
El martes pasado tuvimos una reunión muy interesante con el Capitán de Aviación, Juan Antonio Cruz, director de DCO Soluciones de Aviación, y nos brincaron dos datos interesantes: que México es el mayor mercado de aviación corporativa a nivel mundial, solo después de Estados Unidos y a nivel de uso de helicópteros es el tercero, después de Estados Unidos y Brasil. Quizás porque no hay embotellamiento, pero nos comentan que es muy intenso el uso de espacio aéreo, que se agudiza por las tarde-noche.
“Es un sector mal comprendido y entendido. Mucha gente piensa que las tarifas son prohibitivas por sus momentos altos, pero en realidad están muy aterrizadas. Por ejemplo, un vuelo en jet privado México-Acapulco-México tiene un costo de 3 mil dólares para nueve pasajeros. Son cada vez más accesibles.”.
DCO tiene un hangar en Toluca, ubicación estratégica en especial para la zona de Santa Fe y Paseo de la reforma, donde se ubican la mayoría de corporativos en la Ciudad de México y que gracias a la infraestructura muchas veces los traslados son en menor tiempo que al aeropuerto de la Ciudad de México, especialmente en horas pico.
José Antonio es un piloto que se graduó en Canadá y desde hace años inició una intensa carrera profesional sobre certificación, mantenimiento y operación de aeronaves y servicios de aviación. Junto con varo socio fundó DCO, que actualmente tiene licencia y reconocimiento de autoridades de los Estados Unidos.
“No tenemos nada que ver con aviación comercial. Los servicios son exclusivamente para corporativos y servicios de Taxi. Administramos aeronaves y helicópteros, desde mantenimiento hasta reportes que requieren las autoridades. Hacen trajes hechos a la medida, porque en algunas ocasiones le solicitan pilotos certificados y en otras las propias empresas tienen el suyo”, nos comentó el Capitán Cruz.
Nos comentó que una de las mayores experiencias profesionales fue trabajar con Femsa. “Un Corporativo con procedimientos de seguridad y operaciones muy estrictos. Fue uno de nuestros primeros clientes y que gracias a ello alcanzamos estándares internacionales. Tienen una flota de aviones muy bien administrada, con pilotos propios”.
El director general de DCO nos comentó que cómo sucede en muchos nichos de mercado no existe en sí misma una regulación de las empresas, aunque si un proceso de certificación de servicios. “Hay muchas empresas que por el sólo hecho de operar en dólares exageran en los costos finales. Nosotros pensamos que operar con transparencia de frente al cliente es la mejor inversión”.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .