Escenario

A 10 años de "Ahí Vamos" de Cerati

Fue un 4 de abril del 2006 cuando fue lanzado el álbum ahí vamos de Gustavo Cerati, sería el quinto como solista del mítico argentino.

Gustavo Cerati - Ahí Vamos
Gustavo Cerati - Ahí Vamos Gustavo Cerati - Ahí Vamos (La Crónica de Hoy)

Fue un 4 de abril del 2006 cuando fue lanzado el álbum Ahí Vamos de Gustavo Cerati, sería el quinto como solista del mítico argentino. A 10 años de ser lanzado marco su regreso a la autenticidad del rock que lo caracterizó desde sus inicios con soda stereo, contaba con cierta energía pero sobre enfocado a la guitarra  como un sonido preponderante del disco.

Temas inéditos como: adiós, crimen, lago en el cielo, me quedo aquí, jugo de Luna entre otros se volvieron clásicos para los miles de fanaticos..

En este este disco quise ser más afilado y me impuse tener 13 temas, aparecen temas que son muy explosivos, rockeros y también otros que van por otro lado. En algún punto me extendí menos y fui más directo, el álbum está enfocado hacia la guitarra, voz y la forma clásica de la canción. Lo que hice fue que el disco tuviera una dirección y no fuera tan heterogéneo como otros y conjuga con el ahí vamos. Cerati dijo

la excepción fue el primer tema con el que empezó este disco: "fue así aceleración 0100 de la nada fue el tema en esa formación estábamos manuel, Leandro, Fernando nale, capi, estabamos ahí en el estudio , marque 4 como si fuera de música ligera algo muy parecido digamos la manera de composición más instantáneo, después vino la parte de la letra que quería jugar como un ideario rockero satisfacción o insatisfacción , arder, fuego era la esencia del rock. Cerati comentó.

Adiós es una canción de las más sonadas y elegidas por los seguidores de Cerati, escrita junto su hijo Benito, queda para siempre la frase: " poder decir adiós es crecer ".

"es una de las primeras canciones así redondas, cerradas que termine, que hice para el disco y habla del final de un relacion pero con un sentido evolutivo: separarse de la especie por algo superior, no es soberbia es amor. Como comprender que a veces hay que decir adiós para crecer, es difícil escribir a dúo tiene que haber una cosas telepática un entendimiento."

Crimen está inspirado en las películas del cine en blanco y negro, todo podía terminar terriblemente, es una balada clásica al estilo rompecorazones. " Joaquin cambre dio en el clavo cuando trajo su idea de detective de la década de los cincuenta, crimen tiene algo especial es un tema curioso en cuanto a lo que tiene que ver con el sonido, empieza con un piano, junto con "me quedo aquí"  con mi lap top empecé agarrar pedacitos de canciones con los tonos, tome un pedazo de Elvis Castello, pedazos de discos y arme una melodía y los transforme en algo, al final tenía 54 mil tonos.

En junio del 2007 se lanzó una convocatoria para que el público se encargará de crear el video de lago en el cielo, el material llego de todos lados: Alemania, Chile, Inglaterra, Argentina y por supuesto México. El director Andrés fogwill seleccionó los dls fragmentos en 4 palabras.

" para mí es la perla del disco es la canción de amor por el cd, aunque tiene algo potente sonoramente y es eso... Aveces uno siente que ante una relación le pone gas, le empuja mucho, quiere que sea de determinada manera. La canción me sirvió un poco para reforzar ideas: vamos despacio yo sé que todo está increíble, vamos para el mismo imaginario, vamos para el mismo lugar pero vamos despacio. "

El disco fue galardonado como platino en Argentina y disco oro en México, la gira ahí vamos se desarrolló en latinoamerica, Estados Unidos, España e Inglaterra. Presentándose en más 70 shows y concluida en 2008, destacar que fue interrumpida por su reencuentro en 2007 con soda stereo.

" Ahí vamos significa positivo disfrutando del proceso de ir. La música habla por sí misma y si todo está  tu favor ahí vamos"

lrc

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México