
Salvador Loyo inició su carrera política en el 2012, su desempeño en diversas áreas del servicio público lo llevó a ser candidato a Diputado del Distrito 12 del partido Fuerza Por México. Loyo es uno de los candidatos que ha sabido romper con los estereotipos de otros políticos, mostrandose totalmente sincero y haciendo de su campaña algo innovador, una campaña divertida y "llena de colores", lo que le da el resultado que esperaba y día con día los vecinos de la Cuahutémoc le entregran la confianza.
Fuerza Por México le ofreció la candidatura a finales de marzo para llevar a cabo su agenda legislativa, cabe mencionar que es un partido muy inclusivo formado del 80 por ciento por mujeres y con diversidad, Salvador señaló que dentro del partido hay una candidata trans, gente con discapacidad, algunos indígenas y que es una plataforma acorde a lo que propone.
Durante una entrevista con La Crónica, Loyo reveló que uno de sus más grandes retos a lo largo de su carrera es demostrar que a pesar de ser un candidato joven puede hacer lo que los otros candidatos o más; “el reto más grande es demostrar que sí se puede”.
El candidato destacó que no ha sido fácil estar en la política siendo abiertamente gay pero que ha sido un orgullo lograr lo que antes no se podía hacer.
“Me dio un poco de miedo al inicio, obvio pensé que me iban a tirar mala onda por ser gay, pero dije; si yo he sido una persona privilegiada por tener la oportunidad de esta candidatura, sería un error... es una oportunidad desperdiciada que no grite quién soy y que no represente a las personas de la diversidad”.
Salvador reveló que su campaña se basa principalmente en pilares que se forman a partir de la voz de la gente, que van dirigidos principalmente a mujeres, la diversidad sexual, a los niños y a los animales; busca llevar al Congreso una agenda con perspectiva de género, enfocada en la protección de la población vulnarable e históricamente ignorada.
"Creo que hay personas dentro de la política en cargos de primera línea, que son gays, trans o lesbianas pero que han tenido que ocultarlo para ser respetados y escuchados, yo lo que quiero es que esta diversidad llegue al Congreso, como persona gay y también como familia diversa porque quiero que el día de mañana, cuando los demás vean alguna sesión en el Congreso o en la Cámara de Diputados vean que no necesitan ocultar que quienes son para llegar a un cargo de elección popular".
Loyo piensa que en la actualidad sigue siendo un tabú, formar de la política siendo de la diversidad.
“En palabras no existe discriminación, pero sigue existiendo. Ahorita es peor visto ser homofóbico que ser homosexual, pero en realidad aún existe la discriminación y hay mucho que trabajar para lograr una verdadera igualdad”.
En cuanto a la innovación de su campaña y activaciones, Salvador mencionó que activaciones como "Un pito es un voto", surgieron porque la Zona Rosa es parte del Distrito y quería un eslogan provocativo y que llamara mucho la atención; "ya que los ojos volteaban a vernos, les platicábamos lo que había de fondo con las propuestas y ha sido todo un éxito porque ha causado mucho revuelo para bien, nos ha permitido tener foros y espacios para platicar las propuestas", señaló.
Salvador busca principalmente tipificar el abuso sexual infantil en el Código Penal Federal, derechos plenos para las mujeres que incluyen temas de seguridad, derechos sexuales, licencias de maternidad, un empoderamiento real a la mujer; sobretodo un verdadero tema de igualdad para la diversidad sin importar orientación o identidad.
Loyo destacó que se ha ganado la confianza de la gente gracias a su manera de ser, de trabajar, la estrecha relación que tiene con los vecinos y su fresca campaña que no es acartonada.
"Estamos apostándole a un tema de cercanía y confianza con los vecinos, si no hay confianza y cercanía con el representante no hay nada y eso es lo que ha hecho que vaya trabajando muy bien la campaña".
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .