Metrópoli

A partir del 13 de julio, primera dosis anticovid a adultos de entre 30 y 39 años de Iztapalapa e Iztacalco

Del 14 al 18 de julio se aplicarán segundas dosis a adultos de 40 a 49 años residentes de la Miguel Hidalgo.

Vacunación contra el COVID-19 en Venezuela
Vacunación contra el COVID-19 en Venezuela Vacunación contra el COVID-19 en Venezuela (Arranco la vacunación anticovid para personas de 30 a 39 años inició este día en Sinaloa.)

Eduardo Clark García, director de la Agencia Digital De Innovación Pública (Adip), anunció que esta semana inicia la fase 20 del programa Nacional de Vacunación contra COVID-19 en la CDMX, al término del cual se estaría completando el 64% de cobertura con al menos una dosis y cerca del 38% con cobertura completa.

Señaló que se estarán vacunando dos grupos de edad: "entre el martes 13 y el sábado 17 de julio, con primera dosis tenemos un objetivo de 382 mil 306 adultos de 30 y 39 años residentes de las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco. De igual, entre el miércoles 14 y el domingo 18 se vacunará con segundas dosis a 70 mil 854 adultos de 40 a 49 residentes de Miguel Hidalgo; éste será el primer grupo de 40 a 49 con segunda dosis completa".

El calendario de vacunación es el siguiente:

Miércoles 14 de julio: letras A, B y C, y de manera subsecuente hasta el domingo 18 de julio con la letra S a la Z y los rezagos.

El calendario de vacunación para este grupo de edad es el siguiente:

Inicia el martes 13 de julio con las letras A, B y C, hasta llegar al sábado 17 de julio con la letra S a la Z y los rezagos.

Para Iztapalapa, las cuatro sedes que están funcionando son: Voca 7, del Instituto Politécnico Nacional; la sede de Telecomunicaciones de México, Telecomm; la Facultad de Estudios Superiores, la FES Zaragoza, de la UNAM, y la Unidad Habitacional Militar El Vergel.

Para Iztacalco la sede única es el Palacio de los Deportes, en la zona de pabellones.

“Les pedimos respetar en medida de lo posible, la sede de vacunación, el día y la hora, sólo tienen que llegar 15 minutos…el nuevo modelo de vacunación que implementamos esta semana nos ha permitido llegar a tiempos de espera muy, muy bajos en la gran mayoría de las alcaldías; en el Campo Marte -que es una de las sedes que van a estar aquí- tiempos de espera menores a 35 minutos entre entrada y salida, entonces con llegar 15 minutos antes están perfectamente bien”, señaló el funcionario.

Si no reciben el mensaje de texto, si registraron mal su número, si tuvieron cualquier problema, entren a la página de vacunacion.cdmx.gob.mx o llamen a Locatel al 5556-581111 para consultar su cita de vacunación.

"Recuerden, para la primera dosis y para la segunda dosis es indispensable y además ayuda muchísimo para incrementar la eficiencia y los tiempos de espera mínimos, llevar su expediente de vacunación impreso para recibir su vacuna; es muy sencillo hacerlo, solo tienen que ingresar a la página de mivacuna.salud.gob.mx, ingresar su CURP, su nombre, y con eso van a poder imprimir el comprobante; les pedimos que lo impriman y llenen los datos personales restantes que son básicamente su dirección, su teléfono, un historial de padecimientos y el resto se va a llenar en el área vacunadora como es el lote de vacunación", finalizó.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México