Nacional

Acapulco, Monterrey: Cruceros

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EU ha divulgado la orden de no navegar. No es un capricho, es que ya vimos que el riesgo de contagiarse en los cruceros es más alto que en otros ámbitos.

Cruceros en el Caribe
Cruceros en el Caribe Cruceros en el Caribe (La Crónica de Hoy)

Dentro de los segmentos de la industria donde será más lenta la recuperación después de la crisis sanitaria, los cruceros tienen un lugar especial. Por lo pronto, todo lo que resta del 2020 la inmensa mayoría de los barcos turísticos se mantendrán en sus puertos sin aventurarse a la mar.

Cozumel, la isla de Quintana Roo, es potencia mundial en llegada de cruceros, pero este año tendrá mal tiempo. El principal impedimento es que está vigente una restricción severa por parte del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, que ha divulgado por todos los lados la orden de no navegar.

No es una sorpresa ni un capricho, es que ya vimos que el riesgo de contagiarse en los cruceros es más alto que en otros ámbitos. Las principales líneas de cruceros, como Carnival, Princess, Royal Caribbean y hasta Disney están aguardando tiempos mejores, aunque lo más doloroso es que miles de empleados se han quedado sin una fuente de ingresos.

En Cozumel hay problemas mayores y las pérdidas se recalculan cada semana. La primera restricción, girada en marzo, vencía el 24 de julio, pero a la luz de la evaluación de la pandemia se pasó a septiembre y los analistas dicen que se brincará hasta el 2021. No hay que perder de vista que el estado de Florida, clave en el movimiento de los cruceros, está en la parte más aguda de la pandemia.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México