Nacional

Activa Fonacot programa de apoyo a damnificados por Willa y Vicente

Instituto Fonacot
Instituto Fonacot Instituto Fonacot (La Crónica de Hoy)

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores ha activado el Programa de Apoyo a Damnificados en Nayarit, Sinaloa, Chiapas y Veracruz, para paliar la situación de emergencia que vive la población de esos estados a causa del huracán Willa y la tormenta tropical Vicente, para que de manera inmediata, los trabajadores formales que viven en zonas afectadas por emergencias o desastres naturales, puedan obtener financiamiento con tasas preferenciales y realizar el primer pago cuatro meses después de la autorización del crédito.

Así lo dio a conocer el Director General del Instituto FONACOT, César Alberto Martínez Baranda, al firmar un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Fabricantes de Envases Metálicos, CANAFEM, el cual permitirá a 12 mil trabajadores de las empresas asociadas a CANAFEM e indirectamente a 23 mil de las industrias relacionadas con la fabricación de envases, obtener créditos accesibles.

Ante el ingeniero Ramiro Eugenio Barney Dussan, Presidente de la CANAFEM, Martínez Baranda dijo que a la fecha, con el Programa de Apoyo a Damnificados, se han otorgado más de 3,600 millones de pesos mediante 220 mil 838 créditos a más 215 mil 700 trabajadores, en beneficio de más de 688 mil personas que han sido afectadas por fenómenos tan diversos como el tornado de Ciudad Acuña, los huracanes Patricia y Earl, y particularmente los sismos de septiembre de 2017.

En total, precisó, desde el lanzamiento del Programa se ha brindado apoyo a trabajadores damnificados en 1,857 municipios de 30 estados con declaratorias de emergencia y desastres naturales emitidas por la Coordinación Nacional de Prevención Civil de la Secretaría de Gobernación.

Por su parte, el Presidente de la CANAFEM dijo que todas las empresas que representan, que fabrican y suministran los envases, tapas y tapones necesarios para el empacado de productos del campo y del mar; el envasado de jugos, néctares, cerveza y refrescos, entre otros productos, tienen el reconocimiento de empresas socialmente responsables y están comprometidas con el desarrollo productivo del país.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México