
Aunado a las tareas que se le han dado en este sexenio de la llamada Cuarta Transformación a las Fuerzas Armadas como construcción y recientemente administración en aduanas, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene una iniciativa para que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) intervengan en la protección y conservación del medio ambiente, "sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a otras dependencias".
Arturo Escobar y Vega, aún coordinador de los legisladores del tucán, dio a conocer su propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para que la Sedena intervenga inspeccione patrulle y lleve a cabo labores de reconocimiento y vigilancia, a fin de preservar las Áreas Naturales Protegidas, y coadyuvar con las autoridades competentes en el combate a los incendios forestales que señale el Ejecutivo federal.
El diputado señala en su iniciativa que para estas tareas deberá incorporarse entre los Cuerpos Especiales del Ejército y Fuerza Aérea el “Cuerpo de Fuerzas Especiales Ambientales”.
"Su objetivo será coadyuvar a la conservación de los recursos naturales y sus ecosistemas; contará con las unidades aéreas y terrestres y el personal debidamente entrenado, equipado y capacitado para proteger los recursos forestales, la flora y fauna del país, así como para combatir incendios forestales creando unidades de acción rápida de bomberos aéreos y paracaidistas", precisa la propuesta de reforma.
También reforma el artículo 6o. de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para señalar que las atribuciones que esta Ley otorga a la Federación serán ejercidas por el Poder Ejecutivo Federal en coordinación con la Defensa Nacional y Marina, “tratándose de la prevención, protección y control de la contaminación o destrucción del medio marino y terrestre, así como la prevención y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales existentes en las zonas forestales, marinas y costeras bajo jurisdicción federal”.
La iniciativa además propone reformar la fracción IX del artículo 2 de la Ley Orgánica de la Armada de México, para incluir entre sus atribuciones el coadyuvar con las autoridades competentes en el combate al tráfico ilegal de especies y subproductos de vida silvestre.
Arturo Escobar y Vega considera urgente que la protección y conservación de nuestras selvas y bosques sea asunto de seguridad nacional, pues son clave en el suministro de lo que hoy se denomina bienes y servicios ambientales, así como de futuras medicinas, entre múltiples funciones y usos.
"Resulta indispensable reflexionar seriamente en cómo podemos coadyuvar de manera efectiva a combatir la tala ilegal y los incendios forestales, así como la extracción, tráfico y caza ilegal de especies en peligro de extinción", señala como parte de la exposición de motivos.
El documento con la propuesta de reforma se turnó a las comisiones unidas de Gobernación y Población, y Defensa Nacional, para dictamen, así como a las de Marina, Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales para opinión.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .