Nacional

Alcaldías de CDMX y municipios del Edomex ganados por Morena destacan por marginación

En la CDMX, Morena, tras los comicios del 6 de junio se quedará solo con la GAM, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

Mujer deposita su voto en una urna durante las elecciones en México
Mujer deposita su voto en una urna durante las elecciones en México Mujer deposita su voto en una urna durante las elecciones en México (La Crónica de Hoy)

La debacle de Morena en la Ciudad de México y en el Estado de México tras la jornada electoral del 6 de junio abre camino para un reacomodo en el control de las alcaldías capitalinas y municipios mexiquense, siendo la presencia del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador en las demarcaciones marginadas de ambas entidades y que como característica comparen zonas limítrofes.

Después de los reportes arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021 tanto en la capital del país como en territorio mexiquense, Morena perdió fuerza e influencia en ambas entidades frente a la coalición del PRI-PAN-PRD, que le arrebató demarcaciones consideradas plazas importantes.

En la CDMX, Morena, tras los comicios del 6 de junio se quedará solo con la GAM, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

En el Estado de México la historia fue similar, Morena perdió municipios de gran peso y sólo se aferró a conservar los más grandes, Ecatepec y Nezahualcóyotl, así como municipios conurbanos con la capital del país como son Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Chicoloapan y Valle de Chalco solidaridad.

La destacable de los triunfos de Morena en la Ciudad de México y en los municipios mexiquenses, es que éstos, además de contar con un importante nivel de marginación, se ubican en una zona en la que colindan entre ellos. Es decir, las alcaldías ganadas por el Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados: GAM, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac, se ubican en las zonas norte, oriente, centro-oriente, sur y sureste de la capital, y limitan con los municipios mexiquenses citados y que se localizan en el oriente de la entidad.

Entre los factores de marginación que destacan en las alcaldías y municipios mexiquenses que gobernará Morena están, importantes niveles de pobreza, carencias en el sector salud pública, aumento en la inseguridad, alto desempleo, entre otros.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México