
Este sábado un grupo de antiguos colegas se esforzará en poner su escena de vuelta en la mira del público y de traer de vuelta un movimiento musical que marcó la primera década de los 2000 en México. Bandas como Allison, Thermo, Tolidos, Delux, entre otros, se reunirán en el Pepsi Center para la primera edición del Punk Rock Fest.
Un encuentro que se convierte más en una “fiesta entre viejos amigos que nos encontramos en un gran escenario con todos los requerimientos para ofrecer un gran show”, comentó Abraham Jarquín, guitarrista de Allison, lo que le da un toque diferente a este festival que ahora ayuda a estos grupos a reencontrarse con una nueva camada de fans.
“Todas las bandas circulaban en una misma escena y no es que no tuviera la suficiente potencia, pero hizo falta apoyo de varios órganos”, reconoció Erik Canales, cantante de Allison. “Pero ahora tenemos esta fiesta, donde vamos a juntarnos y esperar que tenga trascendencia. Lo importante es la plataforma que podría salir de aquí para crear nuevas bandas”, dijo.
El Punk Rock Fest reúne además a Insite, ElliNoise, Canseco, Here Comes TheKraken, Tanus, Don y Estado de Sitio. Una mezcla que pudiera parecer aleatorio, pero que según Roy Cañedo de Thermo, no lo es. “Lo que nos encierra en el punk rock es nuestra ideología y la manera de trabajo, no tanto el sonido” aceptó, “el cartel es una mezcla muy rara, pero está basada en cómo concebimos nosotros la música: todos somos punks de corazón”, comentó.
En general, los músicos hablaron sobre los años que su escena, a la que se refieren con cariño siempre, quedó olvidada porque “la gente y los medios dejaron de voltear”, pero que sí sirvió para reorganizarse desde dentro. “Hubieron transiciones positivas”, al menos para ElliNoise, afirmó Mariana Priego, vocalista, “y se sintió una reactivación del género. Aparecieron nuevas propuestas que nos dan otro conocimiento de cómo hacer las cosas. Regresamos más fuertes, más claros y sobre todo, más abiertos”.
“Resurge el género como una expresión social de gente que debe hacer las cosas como podemos, no tanto como queremos” agregó Cañedo. “Ahora las condiciones sociales cambiaron y son distintas a lo que se vivía hace 10 años”, y para esto, recordó el temor de las giras en carretera justo cuando la violencia del narcotráfico explotó, cuando los ensayos se veían interrumpidos por explosiones de granadas en las calles o cuando las bandas cancelaban sus conciertos porque la ciudad estaba asediada. “Pero hemos aprendido a lidiar con eso. Ahora las nuevas bandas deben encontrar una forma novedosa de hacer las cosas, de encontrar su propia fórmula”.
“Vamos a crear algo grande a partir de aquí” es la idea básica con la que todos los integrantes alimentan el Punk Rock Fest. Un nuevo espacio para mostrar que la escena se escondió y movió entre las tinieblas un rato, pero que a pesar de todo, sigue viva y pateando.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .