
Una acción colectiva de usuarios en contra de la telefónica Radiomovil Dipsa, S.A. de C.V. (Telcel) podría estar en puerta luego que se detectara publicidad fraudulenta por parte de la firma propiedad del magnate Carlos Slim, con la finalidad de allegarse de clientes bajo una supuesta promoción de recargas gratis.
Esta situación, de acuerdo con usuarios, podría desencadenar también en denuncias y sanciones por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tomando en consideración que no es la primera vez en que la empresa telefónica cae en esta controversia publicitaria falsa, ya que en otras ocasiones, tal y como ocurrió en 2013, fue cuando la institución protectora del consumidor la sancionó con dos millones de pesos por publicidad engañosa en su servicio de Banda Ancha.
En días recientes, a principios de diciembre, la publicidad engañosa fue detectada por miles de usuarios que recibieron un SMS -servicio de mensajes cortos- desde la marcación Telcel con el siguiente contenido de texto: “Por promoción navideña Telcel tiene para ti las recargas de $500 a solo 100 pesos ven y recarga ahora mismo”.
Pero al ingresar al sitio web, estos clientes que buscaban las promociones ofertadas por la compañía de telecomunicaciones se dieron cuenta y pudieron constatar que estas no existen, generándose incertidumbre entre los usuarios que deseaban recargar sus aparatos bajo esta oferta de Telcel, que resultó ser publicidad fraudulenta como ya ocurrió en otros casos con la misma empresa.
De acuerdo con diversos usuarios, la empresa no ha dado respuesta oficial de esto, mientras diversas quejas se suman ante la Profeco para revisar si efectivamente existe esta promoción o se trata de difusión engañosa, por lo que se ha dado la voz de alerta entre usuarios quienes analizan una acción colectiva contra este SMS de Telcel por publicidad fraudulenta.
Se destaca que esta situación se da cuando el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó suprimir medidas de regulación asimétricas impuestas a la empresa América Movil, de Carlos Slim, agente económico preponderante en telecomunicaciones, con el fin de incentivar una mayor competencia y evitar prácticas anticompetitivas o monopólicas.
El IFT determinó un nuevo marco regulatorio, tras la segunda resolución bienal de las medidas impuestas al agente económico preponderante en servicios fijos y móviles, lo cual incluye a Telcel y Teléfonos de México (Telmex).
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .