Metrópoli

Anuncia gobierno capitalino festival de ofrendas y arreglos florales en el Centro Histórico

La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Vannesa Bohórquez López, destacó que la reactivación del corazón de la ciudad será con las medidas sanitarias adecuadas.

(La Crónica de Hoy)

El Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México anunciaron el 2º Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico para reactivar las tradiciones y economía de la zona patrimonial.

En un comunicado, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Vannesa Bohórquez López, destacó que la reactivación del corazón de la ciudad será con las medidas sanitarias adecuadas y el impulso de una tradición del Día de Muertos, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Para el 31 de octubre se realizará el Desfile de Día de Muertos que se sumará a otras actividades en el espacio público del Centro Histórico como la Feria Internacional del Libro del Zócalo capitalino, la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México y actividades decembrinas.

“Tenemos la estructura y la capacidad para entender los términos de protección y por supuesto la ciudad ha realizado de manera ejemplar la vacunación, en ese sentido, es que podemos ahora migrar a estas actividades”, seguro Bohórquez López.

En tanto, Lunia Ludlow, coordinadora general de la Autoridad del Centro Histórico, invitó a la comunidad de la zona patrimonial a colocar sus ofrendas como en 2019, que hubo 62, y explicó que el festival 2021 tendrá premios turísticos para los mejores trabajos, estatuillas y una exposición fotográfica. Adelantó que se realizará un libro memoria y que se les entregará a los participantes un kit de papel picado, cédula de identidad y lona para ubicación.

“Queremos sumar más alianzas que nos permita promover de mejor forma el Centro Histórico, nuestras tradiciones y el patrimonio intangible que tiene que ofrecer nuestra ciudad”, indicó la funcionaria local.

En su turno, Paola Félix Díaz, titular del Fondo Mixto de Promoción Turística que el Centro Histórico dijo es fundamental en la reactivación económica porque estas tradiciones generan derrama económica del turismo nacional e internacional, porque de octubre a noviembre se espera siempre un 97 por ciento de ocupación hotelera.

“Trabajamos en equipo para promover al pilar del turismo que es el Centro Histórico. El tema de las ofrendas y flores es algo que se debe quedar porque da identidad a nuestras tradiciones, a nuestra historia, nos da identidad ante el mundo”, explicó Félix 

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México