
Para evitar que delincuentes utilicen bloqueadores de telefonía celular durante el robo a transporte de carga, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer castigar con una pena de 12 a 15 años de prisión a quienes se dediquen a la fabricación, comercialización, adquisición, instalación, portación, uso y operación de equipos jammer.
La comisión llevó este dictamen al Pleno al tomar en cuenta reportes policiacos en los que se advierte que los dispositivos jammer son los que más hallan cuando hay detenciones en flagrancia a quienes cometen el robo de vehículos de carga en vías federales de comunicación, pero ante la falta de una legislación que sancione esta conducta no se puede asegurar el aparato ni procesar al acusado por su uso.
Así, con 399 votos a favor, los legisladores aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el que se adicionó el artículo 190 Bis de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y adiciona un artículo 168 Ter al Código Penal Federal.
La diputada morenista Juanita Guerra, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, indicó que con esta reforma se logra un avance en la materia de seguridad y de transportes, pues lo que se pretende es evitar que con los bloqueadores se realicen actividades delictivas.
“Esta reforma beneficia a la industria del transporte y en general a toda la población”, aseguró.
En el dictamen también se asienta que si este delito fuera cometido por servidores públicos —y sin autorización expresa escrita debidamente acreditada por su superior inmediato— se les impondrá una pena de 15 a 18 años de cárcel. Fue turnado al Senado para sus efectos constitucionales.
En la actual legislación, en México sólo está permitido inhibir las señales de radiocomunicación en los centros penitenciarios.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .