
La cultura y el arte de Rusia llegarán a México con El lago de los cisnes, el ballet clásico más popular del mundo. Son alrededor de 30 bailarines que ejecutarán la historia de amor, traición y triunfo. En esta puesta en escena se combina música, danza, drama y talento, es así como se ha mantenido en los escenarios teatrales durante más de un siglo.
La coreógrafa Luidmila Titova de ballet ruso de Moscow State aseguró que a pesar del trascurso del tiempo preserva el estilo original de la obra. Desde luego —dijo— “no se puede presentar el mismo espectáculo cada año, por tanto, se cambian aspectos para mejorarla, sin perder su esencia”.
Explicó que “para este 2018, la puesta en escena tiene más dinamismo, baile y sentimiento, pues todos los bailarines además de mostrar su talento dancístico saben expresar con exactitud las emociones que se viven en cada acto de la obra”.
El lago de los cisnes narra el amor entre el príncipe Sigfrido y la frágil Odette, a quien el perverso hechicero Rothbart ha condenado a ser cisne durante el día y bella princesa en la noche.
Esta historia está basada en el cuento alemán El velo robado de Johann Karl August Musäus y la música inspiradora de Piotr Tchaikovski.
Por su parte, la bailarina Liudmila Titova, quien protagoniza a Odette mencionó que “como bailarines tratamos de vivir y sentir la historia para hacerlo un espectáculo único”.
Detalló que “todo el equipo de ballet proveniente de Rusia está capacitado para ejecutar con armonía, pasión y talento la puesta en escena. Además de ser bailarines también somos actores profesionales”.
Titova reconoció que es complicado traer desde Rusia el vestuario y las decoraciones. Sin embargo, “es un privilegio compartir con México la cultura y el arte de mi país”.
El lago de los cisnes tuvo su primera función hace más de 100 años en Moscú y desde ese momento sigue vigente: “El ballet ruso ha sido catalogado como el mejor durante años y así queremos continuar. Por eso, nos sentimos comprometidos en presentar un espectáculo con calidad”.
El príncipe Sigfrido será interpretado por Sergei Skvortsov y Alexey Konkin, quienes aseguran “dejan el alma en el escenario”.
“No importa que tan cansados estemos o cómo nos encontremos emocionalmente. Siempre cuando salimos a dar una función cada bailarín da lo mejor de sí mismo”, indicó Alexey Konkin.
El Moscow State Ballet goza de una trayectoria y un lugar privilegiado entre las compañías del ballet ruso. Se nutre de los mejores bailarines de ese país para ofrecer una excelente interpretación dramática.
El lago de los cisnes estará a partir del 20 de octubre, en el Centro Cultural Teatro 1, ubicado en Guaymas 8, Roma Norte. Luego hará una gira en el interior del país.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .