Nacional

Arte mural en Ciudad Universitaria

La tradición muralista es parte fundamental de Ciudad Universitaria.

Mural de la UNAM
Mural de la UNAM Mural de la UNAM (La Crónica de Hoy)

La tradición muralista es parte fundamental de Ciudad Universitaria. En sus inicios fue con los grandes exponentes de esta técnica: Siqueiros, Rivera y O’Gorman, entre otros. Después se encargaron obras a Chávez Morado con “El regreso de Quetzalcóatl” y “La ciencia y el trabajo” (fotos 2 y 4, respectivamente), también a Francisco Eppens Helguera con “La superación del hombre por medio de la cultura” (foto 1).

En la década de los 80 el Taller de Max Cetto, a través de Daniel Manrique, plasmó en la Facultad de Arquitectura el mural “Tepito arte acá” (foto 3) y finalmente presentamos un mural sin autor llamado “Arquitectura, Autogobierno” (foto 5). Los murales se extienden por casi todas las instalaciones de la UNAM y reflejan la diversidad del pensamiento crítico universitario.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México