
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México comunicó este sábado que con la tercera ola de contagios por COVID-19, en los últimos días se ha detectado un incrementó en el número de niños que asisten a realizarse la prueba contra el coronavirus, lo que es reflejo de la preocupación que existe para evitar cualquier afectación por el SARS-CoV-2.
La dependencia refiere que en días recientes de un registro “de 12 mil 500 muestras (COVID), se detectó el virus en un promedio de cinco a siete niños”, por lo que para apoyar en la detección oportuna del coronavirus se reforzarán las acciones con más kioscos COVID.
Sobre este punto, la secretaría de salud capitalina aseguró que se reanudarán las pruebas COVID para toda persona que lo requiera, por lo que se reinstalarán las carpas de atención en centros comerciales, para que niños, jóvenes y adultos acudan sin dudarlo a realizarse estos test que serán una herramienta más de apoyo a su salud, por lo que se espera se realicen al menos 22 mil pruebas por día.
La titular de salud capitalina, Oliva López, confirmó que en la Ciudad de México están presentes al menos tres variantes de la COVID: Alfa (británica), la Gamma (la brasileña) y Delta (de India), siendo esta última la que ha acaparado más la atención por ser la de más fácil transmisión.
Oliva López subrayó que “en nuestros hospitales siguen alrededor de 12 casos, con seis que se habían identificado y otros seis más que se sumaron de variante Delta. Acuérdense que no se hace la secuenciación en todas las muestras sino solamente una fracción de ellas”, destacó.
En el mismo tenor, las autoridades de salud de la CDMX señalaron que a partir del próximo 20 de julio, estarán disponibles 49 Módulos de Atención Respiratoria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Respecto al sector social que se ha visto afectado por contagios de COVID-19 en días recientes, el gobierno capitalino refiere que de acuerdo con los informes de la secretaría de salud local, se ha registrado un aumento promedio de más de 2 mil 200 casos COVID por día en la última semana.
Asimismo, aclaró que aunque la mayoría de los nuevos casos se concentran en personas entre los 20 y 39 años, la mayoría de hospitalizados pertenecen al rango de la población mayor a 50 años que no quiso vacunarse contra el coronavirus.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .