
Con un importante repunte de 17,337 casos confirmados como positivos a COVID-19 en las últimas 24 horas, nuestro país suma ya 3 millones 369,747 casos, en tanto que quienes han sido diagnosticados como activos al virus del SARS-CoV-2, también observó un aumento de 1,888 casos en las últimas 24 horas, con lo que el total de personas que estarían en condiciones de contagiar a otros individuos ascendió a 107,520.
En el Comunicado Técnico Diario, elaborado por la Secretaría de Salud respecto al comportamiento epidemiológico de la COVID-19 se indicó que para este miércoles el número de fallecimientos reportados observó un incremento de 1,177 decesos con un total a nivel nacional de 260,503.
En el documento se observa también que nuestro país alcanzó las 103 millones 296,665 dosis de vacunas contra la COVID-19 que se han recibido por parte de las siete farmacéuticas con las que nuestro país firmó convenios de colaboración desde el año pasado.
Respecto a la ocupación promedio nacional de camas de hospitalización general así como las que requieren ventilador para pacientes graves, se mantienen sin cambio con 50 y 46 por ciento, de ocupación en tanto que el número de dosis que fueron aplicadas la víspera alcanzó las 429,038 vacunas, con un total a nivel nacional de 85 millones 375,481 vacunas aplicadas desde finales del año pasado.
Este avance en la Estrategia Nacional de Vacunación, ha permitido inmunizar a un total de 58 millones 8,815 personas de las cuales el 59 por ciento, equivalentes a 34 millones 282,292 personas cuentan ya con su esquema completo de vacunación y el 41 por ciento, restante, es decir 23 millones 726,523 individuos están a la espera de que les sea suministrada su segunda dosis.
Hasta este momento todas las personas mayores de 18 años en adelante, que han sido vacunadas en el país representan un avance del 65 por ciento, siendo la Ciudad de México la que registra mayor cobertura con un 92 por ciento, seguida de los estados de Querétaro y Quintana Roo con una cobertura de 87 y 82 por ciento, respectivamente, mientras que Chiapas y Puebla se encuentran con los menores porcentajes de inmunización, con el 45 y 41 por ciento, respectivamente.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .