Nacional

Avala el TEPJF elecciones de Aguascalientes y Veracruz

El panista Martín Orozco será el próximo gobernador aguascalentense y Miguel Ángel Yunes el veracruzano

(La Crónica de Hoy)

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó anoche la validez de la elección para gobernador en el estado de Veracruz y la entrega de la constancia de mayoría a Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la coalición PAN-PRD.

De igual forma, el máximo tribunal confirmó que el panista Martín Orozco Sandoval será el próximo gobernador de Aguascalientes, una vez que ratificó la validez de la elección celebrada junio pasado.

Como último punto de la sesión vespertina de ayer, el TEPJF ordenó dar vista de ambas sentencias, por separado, a la Secretaría de Gobernación, dado que en los dos casos señaló la intromisión de algunos ministros de culto en esas entidades sin que ello alterara los resultados definitivos.

En el caso de Veracruz, los magistrados del Tribunal consideraron infundados los alegatos formulados por el PRI, en favor de la anulación de la elección, debido a que dichos recursos carecen de evidencias de veracidad y, por tanto, fueron desestimadas.

Por lo que hace a Aguascalientes,  la resolución inatacable en favor de Orozco, significa que un fueron consideradas como causales de nulidad de esa elección las conductas invocadas por Morena y la coalición Aguascalientes Grande y para Todos, encabezada por el PRI.

“El acervo probatorio que obra en los expedientes, valorado en su conjunto y relacionado con el contexto jurídico, social, político y electoral prevalente en el proceso electoral” para elegir al próximo gobernador de Aguascalientes, permitieron determinar que, si bien quedó acreditada la indebida intervención de los ministros de culto religioso durante el proceso electoral, “no se considera grave” ni afecta los resultados de los comicios, señala la sentencia aprobada.

Dicha irregularidad “carece de la fuerza suficiente para producir la invalidez de la elección de gobernador, al no traducirse en una afectación decisiva a la libertad del sufragio o a la equidad de la contienda”, señala la sentencia elaborada por la ponencia del magistrado Salvador Nava Gomar.

Con mayoría de 4 votos a favor y dos de los magistrados María del Carmen Alanís y Flavio Galván, la Sala Superior ordenó dar aviso a la Secretaría de Gobernación y a la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México