
La biotecnología está presente en todos los aspectos de la vida moderna. Desde los alimentos que consumimos en el desayuno, hasta las vacunas que salvan millones de vidas alrededor del mundo, sus aplicaciones ayudan a mejorar nuestro entorno.
Como muchas otras ciencias, la biotecnología es un campo de estudio muy amplio, y para Katriona Guthrie-Honea, instructora del taller de biotecnología en RobotiX e Investigadora del Instituto Tecnológico de Massachusetts, “es importante conocer los avances tecnológicos aplicados en la biología humana y animal, ya que son la vía para generar productos ecológicos, sustentables y renovables en pro del desarrollo humano”.
Con el fin de exponer cómo la biotecnología está presente en la vida cotidiana de los seres humanos, RobotiX, movimiento educativo para la enseñanza de tecnologías exponenciales, presenta 5 avances en esta ciencia que están presentes en tu día a día, y que quizá no habías notado:
En un principio, las vacunas se obtenían a partir de muestras animales; actualmente, la mayoría se elaboran de manera sintética para ser inyectadas. Sin embargo, hoy en día se realizan ensayos para fabricar vacunas comestibles que, al ser ingeridas, liberan los agentes que nos protegen contra ciertas enfermedades. Además de evitar los pinchazos, estas vacunas pueden presentar otras ventajas, como un precio más bajo y una transportación y almacenamiento más sencillos, pues no requieren de refrigeración.
A través de la biotecnología es posible contar con cultivos como el arroz dorado, un grano fortalecido con vitamina A que ayuda a muchas poblaciones con escasez de comida, pues ayuda a combatir la desnutrición. En general, los cultivos transgénicos se desarrollan para obtener alimentos que son más resistentes a las plagas, son mejores nutricionalmente y tienen un impacto menor en el medio ambiente a través de su cultivo.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .