
“Tomo el metro seis veces al día y considero que el transporte público es una excelente manera para acercar a las personas al arte, para hacer sugerencias de cómo somos los unos para los otros, raíz fundamental de toda empatía”, dijo la artista Barbara Kruger, durante la presentación de su intervención que está en la estación del Metro Bellas Artes.
La breve declaración de la artista la hizo después de exponer sus deseos por hablar en español y pedir a los medios de comunicación que se dieron cita en la Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes, que apagaran las cámaras para “poder experimentar el momento”.
Por ello, la inauguración de la instalación la hizo Jorge Gaviño Ambriz, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, quien dijo que Empatía es la primera participación de Barbara Kruger en México, pues debido a los atentados en las Torres Gemelas en 2001, se canceló su colaboración en el Museo Tamayo.
“La muestra cuenta con múltiples preguntas y frases para invitar a las diversas audiencias a cuestionarse el papel que juegan como actores sociales”, declaró Gaviño Ambriz.
El funcionario hizo énfasis en la humildad de Barbara Kruger, quien no aceptó formar parte de los exponentes, pues ella dijo: “La obra de arte tiene que hablar por sí misma, sin la necesidad de ser reinterpretada por su autor”.
Jorge Gaviño indicó que como parte de la conmemoración que el Metro le rendirá a la artista estadunidense, se imprimirán 5 mil tarjetas inteligentes, que fueron diseñadas por la artista con las preguntas ¿A dónde vas? y ¿Dónde has estado?
En su turno, Álvaro Lozano, director de la Comisión de Cultura del Arzobispado de México, remarcó la importancia de la empatía “uno de los rasgos necesarios para alcanzar ese mundo que todos soñamos y que, sin embargo, no estamos dispuestos a hacer empatía”.
Álvaro Lozano dijo que con su arte, Barbara Kruger “interpela nuestras conciencias fuertemente para que despertemos ese deseo de un mundo mejor. Esta exposición nos brindará la oportunidad de cuestionarnos el modo de relacionarnos, de edificar nuestra ciudad y el modo en que afrontamos grandes retos”.
Otro de los presentes fue Santiago Pérez, director del Museo Nacional de la Estampa, en representación de María Cristina García Cepeda, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, quien indicó que el proyecto de Barbara Kruger tiene importancia simbólica por estar situado en un espacio de confluencia más relevante de la Ciudad de México.
Al final de la presentación se tenía previsto un recorrido por la intervención Empatía, que sería junto con la artista; sin embargo Barbara Kruger se mostró indispuesta ante la presencia de las cámaras, por lo que durante los primeros pasos por la estación Bellas Artes, decidió retirarse.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .