Metrópoli

CDMX hace pública información de su catastro

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, pidió a la ciudadanía hacer uso de esta herramienta tecnológica para conocer el territorio que habitan.

Mapa de la ciudad de Oklahoma
Mapa de la ciudad de Oklahoma Mapa de la ciudad de Oklahoma (La Crónica de Hoy)

El Gobierno de la Ciudad de México habilitó el sitio sig.cdmx.gob.mx en el que abre toda la información del catastro de la capital del país, para que los habitantes de la urbe conozcan el valor del territorio en el que viven.

El Sistema abierto de Información Geográfica permitirá a los capitalinos conocer las diferentes cartografías de la ciuda, así como su riqueza de bienes inmuebles, pues ofrece datos sobre superficie, valor de las construcciones y sus niveles, así como el uso de suelo y la vinculación con diversos trámites en la zona que se explora, además de conocer las zonas proclives a desastres naturales, de movilidad y servicios, todo esto para la mejor toma de decisiones en el día a día de los pobladores de la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, pidió a la ciudadanía hacer uso de esta herramienta tecnológica para conocer el territorio que habitan.

Señaló que a nivel nacional sólo Jalisco y Colima tienen un servicio similar, aunque, de acuerdo con sus funcionarios, el sitio que se habilitó es el más "ambicioso" del país.

En conferencia de prensa también anunció la disponibilidad digital para realizar trámites ante el Registro Civil, como la corrección de datos en las actas de nacimiento.

"Se trata de evitar que la gente haga filas en el Registro Civil y realicen trámites en menos tiempo".

A partir de este jueves, el Registro Civil atenderá esta demanda a través de una llave verificada y por correo electrónico, en la cuenta correccionactas.dgrc.cdmx@gmail.com en el que las personas pueden ingresar su documentación y en cinco días hábiles se tendrá la corrección del acta de nacimiento.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México