Nacional

Chata Pig, estrella de las redes, apoya a los niños enfermos de cáncer

Un cerdo negro en la calle
Un cerdo negro en la calle Un cerdo negro en la calle (La Crónica de Hoy)

La Chata Pig pesa ya 70 kilos y tiene 36 mil seguidores en las redes sociales. Esta cerdita, que ya es toda una celebridad, ahora se convierte en una “embajadora animal” en favor de los niños enfermos de cáncer. En alianza con la Fundación Chocho, Chata se vuelve un muñeco de edición limitada “firmados con su pezuña”. Las utilidades de la venta de estos muñecos irán a dar a las familias de pequeños enfermos de cáncer.

 “Hay familias que no tienen recursos ni para llevar a los niños a recibir sus tratamientos”, explica Ángel Antonio Arredondo, “padre humano” de Chata. “Se trata de atraer a todas aquellas personas que simpatizan con Chata Pig y que son defensores de los derechos de los animales, para sensibilizarlos y buscar su apoyo para estos pequeños.  

¿Cómo llegó Chata Pig a esta aventura?  “Fundación Chocho es una agrupación que trabaja a favor de los niños que padecen cáncer. Un día, su presidente me contactó y me propuso hacer una alianza de amor entre toda la gente animalista que está a favor de los derechos de los animales y aliar esta buena onda con la sociedad y con los niños enfermos”.

“Se trata de buscar también una reconciliación: hay una situación de polarización. Hay gente a favor de los derechos de los animales y al mismo tiempo nos dimos cuenta de que hay una  parte dela sociedad que es insensible al dolor humano, al dolor ajeno; pueden apoyar a un animal, pero olvidan a niños maltratados, quemados o con cáncer. Por todo eso me propuso nombrar a la Chata como la primera embajadora animal de la lucha contra el cáncer en Fundación Chocho”.

LOS NIÑOS CON CÁNCER, DISCRIMINADOS. Yo creo que Chata Pig, con sus 36 mil seguidores en las redes sociales, puede ayudar a estos niños enfermos, y eso es muy padre. Con Chata, siempre he promovido la idea de que no tiene nada de malo ser diferente, y en esa promoción del respeto y la igualdad es donde conectamos con niños con cáncer que se sienten discriminados.

Mientras están en el hospital, los pequeños enfermos de cáncer están entre sus iguales, refiere Ángel Antonio Arredondo, pero cuando salen, las cosas cambian: “sufren una discriminación muy fuerte; la gente los otros niños, los miran con extrañeza y ellos se sienten mal; se sientan en un transporte público y hay madres que les dicen a sus hijos: ‘hazte para acá; tiene cáncer, no se te vaya a pegar’. Y, entonces, además de llevar a cuestas su enfermedad tienen que cargar con esa discriminación.

LA CHATA PIG, TRANSFORMADA EN”MUÑECO SOCIAL”

Chata Pig, a la que se puede encontrar en Facebook,  Twitter, Instagram o paseando por las calles de la colonia Roma,  ahora es también un “muñeco social” que puede significar la continuidad del tratamiento para niños enfermos. “Fundación Chocho promueve entre los niños enfermos y sus familias la fabricación de pequeños muñecos que se venden.  Esta utilidad es totalmente para ellos, para que puedan seguir atendiéndose. Es cierto que está la atención hospitalaria, pero hay niños de familias tan pobres que no tienen dinero para llevarlos a sus tratamientos. De hecho, esa es la principal causa de muerte entre los pequeños enfermos de cáncer: el abandono del tratamiento”.

Este domingo 2 de octubre, a Las 11 de la mañana, en la calle de Colima 129, en la colonia Roma, Fundación Chocho y Chata Pig promoverán estos “muñecos sociales” que reproducen la imagen de la cerdita, que ha llamado la atención, en el pasado reciente, de los medios de comunicación, dada su popularidad. Ahí mismo, el producto de la venta, será entregado a los niños que participaron en su hechura.

“No le estás dando el dinero a una Fundación; se lo das directamente al niño, a la familia que trabajó en la fabricación de estos muñecos de Chata Pig. El muñeco se venderá en 90 pesos, pero si alguien quiere comprarlo en 100 o en 200,será muy bueno. Chata no se lleva un peso por su labor. Esto es ciento por ciento altruista, y si funciona, en Navidad haremos más muñecos de la Chatita”, sonríe Ángel Arredondo.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México