Escenario

Cineteca Nacional presenta la 64 Muestra Internacional de Cine

La cinta De la infancia de Carlos Carrera será la encargada de inaugurar esta edición

Panel de discusión sobre el futuro del cine independiente
Panel de discusión sobre el futuro del cine independiente Panel de discusión sobre el futuro del cine independiente (La Crónica de Hoy)

Ayer por la mañana en las instalaciones de la Cineteca Nacional, se presentaron los detalles de la sexagésima cuarta edición de la Muestra Internacional de Cine, donde resalta el filme De la infancia del cineasta mexicano Carlos Carrera, cinta que inaugurará las actividades y la cual tuvieron que pasar nueve años para que saliera a la luz y pudiera llegar al público.

En conferencia de prensa Nelson Carro Rodríguez, director de difusión y programación de la Cineteca Nacional junto con Javier Fox Patrón, productor de la película De la infancia, Silvia Pasternac, guionista de la cinta y los protagonistas de la misma, Benny Emmanuel y Giovanna Zacarías, dieron los pormenores del evento.

La 64 Muestra Internacional de Cine está integrada por 14 películas procedentes de Noruega, Portugal, Estados Unidos, Argentina, Francia, Dinamarca, Japón, Austria, Brasil, Eslovaquia y México, entre otros, además , de recuperar un icono de la filmografía soviética: Stalker. La zona, de Andréi Tarkovski, filme de 1979 en su versión digitalmente restaurada por la Mosfilm en 2016 y originalmente presentada en el Festival de Venecia.

Los filmes que se presentarán en esta edición son: De la infancia, de Carlos Carrera; La maldición de Thelma, de Joachim Trier; Rostros y lugares, de Agnès Varda; La maestra, de Jan Hřebejk; Stalker. La zona, de Andréi Tarkovski; Porto, de Gabe Klinger; El ciudadano ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat; Amante por un día, de Philippe Garrel; Lucky, ópera prima de John Carroll Lynch; Joaquín, de Marcelo Gomes; Ensiriados, de Philippe Van Leeuw;  Corazón silencioso, de Bille August; El tercer asesinato, de Hirokazu Koreeda y Un final feliz, de Michael Haneke. 

Se trata de películas que abordan temas diversos, que van desde la brujería, la amistad, el amor, la eutanasia y la violencia, pasando por revelar la historia de héroes nacionales y el horror bélico, hasta las convulsiones políticas y una crítica a la burguesía europea.

La 64 Muestra Internacional de Cine se realizará en la  Cineteca Nacional del 23 de marzo al 9 de abril; además, desde el 30 de marzo recorrerá otras sedes como el IFAL, La Casa del Cine y Cine Tonalá, en el área metropolitana, asimismo, entre 25 y 30 sedes distribuidas a lo largo de la República Mexicana.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México