Nacional

Cofepris informa las acciones realizadas para el control del tabaco y su regulación

Asegura que participa de manera permanente en la protección de la salud de las personas expuestas al humo del tabaco, así como a quienes lo consumen, con enfoque de protección de riesgo

Suspensión de la Cofepris a un establecimiento médico
Suspensión de la Cofepris a un establecimiento médico Suspensión de la Cofepris a un establecimiento médico (La Crónica de Hoy)

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el 31 de mayo de cada año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), reporta las acciones realizadas en materia de vigilancia sanitaria para productos de humo y publicidad.

El director ejecutivo de supervisión y verificación sanitaria, Gilberto Gallegos Cruz, recalcó la vigilancia sanitaria permanente a los productos del tabaco desde su ingreso a territorio nacional, así como en la fabricación, importación y comercialización en puntos de venta. Además, compartió resultados de la vigilancia de los espacios 100% libres de humo de tabaco y de su publicidad, con el objeto de dar cabal cumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT), y su Reglamento.

Durante lo que va del año 2021, Cofepris realizó visitas de verificación a establecimientos diversos, donde encontró productos con anomalías, como cajetillas sin pictogramas, en idiomas diferentes al español, sin documentación de quien las elabora, entre otras.

De estas visitas, se emitieron seis suspensiones a establecimientos y se aseguraron más de 200 piezas de puros y cigarros mini, 12 mil 340 unidades en 154 cajas, y se destruyeron 3 millones 003 mil 600 cigarros.

Además, esta comisión aseguró dos máquinas expendedoras de cigarro electrónico con 3,508 piezas desechables, reutilizables y cartuchos líquidos.

También se realizaron casi 70 visitas a locales por humo de tabaco, las cuales derivaron en suspensiones por motivos como utilizar el área de terraza como área de fumar y restos de producto de tabaco encontrados en el área de servicio exterior, entre otros.

Como parte de las acciones del Día Mundial Sin Tabaco, se invita a la población a participar en la vigilancia de la normatividad, presentando una denuncia sanitaria para cualquier producto, establecimiento o máquina que incumpla con la regulación vigente, para lo cual pone a disposición su sitio: gob.mx/cofepris

Con estas acciones Cofepris participa de manera permanente en la protección de la salud de las personas consumidoras y no consumidoras, así como aquellas que se encuentran expuestas al humo del tabaco, todo con un enfoque de protección de riesgo.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México