Nacional

Con 23 cirugías, Israel salva una pierna tras accidente en motocicleta hace diez años

El Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS intervino la extremidad que presentaba fractura multifragmentada.

Paciente con prótesis de pierna camina con ayuda de un bastón
Paciente con prótesis de pierna camina con ayuda de un bastón Paciente con prótesis de pierna camina con ayuda de un bastón (La Crónica de Hoy)

Israel tenía 30 años cuando transitaba en su motocicleta por la autopista México-Cuernavaca con dirección a la capital del país, y a la altura de Tres Marías sufrió un accidente. Despertó en un hospital y el diagnóstico que le dieron fue desolador, pero realista: había la alta posibilidad de que perdiera una de sus piernas que sufrió fractura multifragmentada.

Pese a los estudios, los especialistas del Hospital Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se empeñaron en salvar la pierna de Israel quien fue sometido a 23 cirugías. Durante una década se le han colocado implantes e injertos óseos.

Israel fue atendido en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, donde los médicos se comprometieron a hacer todo lo posible para salvar la pierna que se daba por perdida.

La última intervención quirúrgica fue apenas en mayo de este año luego de que Israel, ya de 40 años, tuvo una caída en su casa, donde sufrió una fractura periimplante y por ello reingresó para colocarle un clavo por dentro del fémur, con el que se estabilizó la lesión.

Israel, diseñador en iluminación, ha compartido que después de despertar del accidente le habían pronosticado que perdería su pierna. Sin embargo, “el trabajo del personal médico (del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación del Magdalena de las Salinas), de enfermeras y todos en el hospital, hicieron posible que mi pierna se salvara y mi vida también.

Julio César Bonilla Rodríguez, doctor adscrito al Servicio de Polifracturados y Fracturas Expuestas de la UMAE, explicó que en el caso de Israel la severidad del daño estaba presente tanto en tejidos blandos como en hueso.

“Buscamos primero erradicar el proceso infeccioso y posteriormente se inició la colocación de implantes e injertos óseos”, explicó el especialista.

La diferencia en estos casos, indicó Bonilla, fue la atención oportuna e inmediata de los especialistas del Seguro Social con lo que se logró preservar la pierna de Israel. El daño detectado fue tan extenso, a nivel cutáneo, muscular y en hueso, por lo que habría perdido la extremidad.

“Entre más temprana sea la atención de un paciente politraumatizado, el resultado y pronóstico a corto y largo plazo es mucho mejor”, destacó el médico adscrito al Hospital de Magdalena de las Salinas.

Israel dice que una de sus pasiones son las motos y, a pesar de las dificultades, trabaja y pasea en motocicleta, pero con precaución y con todas las medidas de protección, aseguró.

La UMAE del Seguro Social recibe semanalmente un promedio de 10 ingresos de pacientes con fracturas graves y polifracturados, los cuales son atendidos por personal especializado y con el equipo necesario para salvaguardar la vida.

El Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación en Magdalena de las Salinas del IMSS ha mantenido sus servicios ordinarios médicos para brindar atención oportuna a personas que han tenido un accidente durante la pandemia por COVID-19.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México