Academia

Conacyt lanza nueva convocatoria para realzar “ciencia de frontera”

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó una nueva convocatoria nacional para que investigadores de todas las instituciones de investigación presenten sus trabajos de “ciencia de frontera”.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (La Crónica de Hoy)

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó una nueva convocatoria nacional para que investigadores de todas las instituciones de investigación presenten sus trabajos de “ciencia de frontera”. El anuncio fue realizado ayer en conferencia por Luz María del Carmen Calvo, encargada de despacho de la Dirección de Investigación Científica Básica.

La convocatoria se suma (y diferencia) a la convocatoria de Ciencia Básica, la cual no se emitirá en 2019, puesto que en vez de ello se financiarán los proyectos que no fueron financiados en los dos años anteriores, acotó.

La funcionaria definió a la ciencia de frontera como aquella que “genera preguntas difícil es de responder y genera avances significativos en el conocimiento (…) en tanto que la ciencia básica realiza avances progresivos, la ciencia de frontera genera saltos sustantivos radicales”.

La bolsa para esta convocatoria será de 470 millones de pesos, la cual se suma a los 770 proyectos de la convocatoria de ciencia básica, de un monto de mil 189 millones de pesos, agregó.

Refirió que habrá tres modalidades en la nueva convocatoria: de uno a dos investigadores que realicen este tipo de investigación, que podrán obtener hasta 500 mil pesos; la segunda modalidad será de “grupo”, donde podrán participar al menos dos instituciones que involucren a tres investigadores, que podrán aspirar a una bolsa de hasta 4 millones 500 mil pesos. Finalmente, la tercera y más ambiciosa categoría es la de “sinergias”, que requerirá de la participación de, al menos, cuatro instituciones y la participación de 10 investigadores, que podrán obtener un financiamiento de hasta 30 millones de pesos.

Calvo refirió que la convocatoria es flexible para que participen diferentes grupos de investigación con diferentes niveles de madurez. Agregó que la convocatoria fue asesorada por miembros del Consejo Consultivo de Ciencias y que busca promover la interacción interinstitucional y multidisciplinaria. Para más información consultar la convocatoria en la página web de Conacyt.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México