Escenario

Conciertos que marcaron a México en 2018

Porque el escenario no hace al músico, Crónica destaca algunas de las presentaciones que, más allá de costosas producciones y fuegos pirotécnicos, ofrecieron auténticos espectáculos que marcaron a los asistentes.

(La Crónica de Hoy)

En 2018 no sólo ascendió el número de presentaciones, sino que se reafirmó la presencia que tiene México en la industria musical, en cuanto a conciertos se refiere. Cada vez son más los proyectos internacionales que pisan nuestro país, encontrando aquí a un público “fanático” por excelencia, capaz de invertir miles de pesos en boletos y consumo en cualquier venue, con tal de disfrutar a su artista favorito.

Hay que tener en cuenta que con la llegada de la era digital la industria tuvo que evolucionar, las plataformas pasaron —en cierta medida— a sustituir al CD para su consumo masivo; ahora este último es parte del eterno grupo de formatos físicos coleccionables, concebidos como objetos de gran valor por cierto sector del público.

Entendido lo anterior, son varios los músicos que afirman que el ingreso real percibido se logra en gran medida a través de los conciertos —sin dejar de lado el romanticismo producido por la conexión que se crea entre el músico y el público, la cual ha inspirado a varios proyectos a realizar materiales CD+DVD de sus giras, justo en un afán por mostrar ese vínculo invaluable que se da en vivo.

En ese sentido —y como en Crónica entendemos que cantidad no es lo mismo que calidad—, recordamos algunas de las presentaciones que, más allá de costosas producciones y fuegos pirotécnicos, ofrecieron auténticos espectáculos que marcaron a los asistentes. 

Éstos son sólo algunos de los conciertos que quedarán inmortalizados en la memoria de las personas que asistieron. Pues las sensaciones y emociones aún no logran capturarlas los dispositivos tecnológicos, que comúnmente distraen e impiden vivir  éstos y muchos momentos más.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México