Nacional

Consolida el Instituto Nacional de Bellas Artes su sistema de posgrado

Palacio de Bellas Artes
Palacio de Bellas Artes Palacio de Bellas Artes (La Crónica de Hoy)

Como entidad rectora de la educación e investigación artísticas del país, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) consolida un sistema de posgrado de alta calidad que contribuya al desarrollo artístico y cultural de México.

En lo que va del año, la institución ha puesto en operación dos programas de doctorado, los primeros en su historia, así como uno nuevo de maestría, con los que el INBA coadyuva a la formación de recursos humanos altamente especializados en el campo de las artes.

Actualmente se encuentra en proceso de implementar el Doctorado en Artes, versión modular para los estados, dirigido a académicos de la Universidad Autónoma de Baja California.

Se trata de un proyecto del INBA que busca responder a la demanda que se genera en el interior del país para contar con posgrados que satisfagan la necesidad de formar recursos humanos en el campo de la producción y la investigación artísticas. El inicio de clases está previsto para el 10 de mayo de este año.

A finales de enero de 2018, el INBA lanzó el Doctorado en Artes (artes visuales, artes escénicas e interdisciplina), un programa que se ofrece de manera conjunta en los cuatro centros nacionales de Investigación, Documentación e Información del Instituto.

Este programa, con duración de seis semestres, tiene como objetivo desarrollar en los alumnos habilidades cognitivas que les permitan discutir la construcción epistémica contemporánea del arte y la cultura en los conflictos norte-sur, sus expresiones regionales, así como analizar los debates que emergen de manifestaciones locales a partir de incorporarlos a un espacio académico.

Por otro lado, el programa de maestría y doctorado en Cartografías del Arte Contemporáneo comenzó actividades el pasado viernes 6 de abril y busca atender la dicotomía arte-cartografía, ya que se examinan las distintas interacciones entre contenidos conceptuales y procedimentales para el análisis, crítica y propuestas curatoriales aplicadas a las diversas manifestaciones del arte, con un enfoque principal hacia las expresiones visuales.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México