Nacional

“De que sirvieron las clases en línea si no aprendí nada”

“La escuela es complicada y las clases -algunas- de por sí son aburridas, la ventaja era que el maestro podía enseñar mejor y explicarte y, ahora con las clases en Zoom, todo es más complicado. No sé cómo le hicieron para calificarnos”, comenta Julián.

Niño en casa usando la computadora para hacer la tarea
Niño en casa usando la computadora para hacer la tarea Niño en casa usando la computadora para hacer la tarea (La Crónica de Hoy)

“De por sí la escuela ya es difícil y aprender desde casa es peor, de qué me sirvió terminar el sexto grado si no aprendí nada”, comenta Julián uno de los niños que recientemente terminaron el ciclo escolar a través de las clases en línea.

Una de las principales preocupaciones de Julián es que este año ingresa a la secundaria, pues asegura que las clases en línea no le sirvieron de mucho y, como él lo menciona, teme llegar “burro a la secundaria”.

Ante la pandemia originada por el coronavirus, las escuelas se vieron obligadas a cerrar sus puertas, esto como una medida para evitar contagios y mantener a salvo a los estudiantes.

Para muchos, tomar las clases en línea ha sido de lo más práctico y fácil, aunque para otros esta opción les ha causado demasiados conflictos tales como bajo rendimiento en su desempeño académico.

“La escuela es complicada y las clases de por sí ya son aburridas, la ventaja es que el maestro podía enseñar mejor, ahora con las clases en Zoom todo es más complicado. No sé cómo le hicieron para calificarnos”, comenta Julián.

"Desde que las clases fueron suspendidas, aprender ha sido una tarea difícil", así lo comenta el estudiante de primaria; las clases ahora son más tediosas y complicadas, a pesar de que su madre lo apoya reforzando lo que ya ha visto, esto no le hadado muchos resultados.

“Mi problema es que me cuesta concentrarme, estar frente a la computadora dificulta más las cosas, no le entiendo al maestro y las clases son aburridas”.

Michoacán, 2027, “es tiempo de mujeres”: Morena
Michoacán, 2027, “es tiempo de mujeres”: Morena
Por: Eloisa DomínguezJuly 08, 2025
Cambio climático y salud en México
Cambio climático y salud en México
Por: José Alberto Lara PuJuly 07, 2025

Desde que su hermano mayor le contó que en la secundaria las cosas son completamente diferentes, ya que ahí tienes más maestros y horarios diferentes, la preocupación de Julián aumentó pues cree que lo aprendido en los últimos meses no servirá de mucho.

“Pasábamos más tiempo con fallas en el internet que aprendiendo algún tema, el maestro nos dejaba ver videos de eso constaba la clase”.

Cuenta que la mayoría de las veces las clases llegaban a durar 15 minutos. “Más tardábamos en conectarnos que lo que duraba la clase”, comenta.

Aunque Julián constantemente le pedía trabajos extras a su profesor, este sólo le dejaba ver programas de TV o videos en YouTube, mientras que su madre hacía todo lo posible por reforzar su aprendizaje.

“Como madre soltera es complicado poder atender las necesidades de mis tres hijos, al menor (Julián) le ha costado mucho aprender, las clases en línea se le dificultan bastante, a pesar de que hago mi mayor esfuerzo porque él pueda comprender, no es lo mismo si no se cuenta con el apoyo del profesor”, comenta Andrea, su madre.

Su mayor preocupación es que, a pesar de los pocos trabajos que realizaron a lo largo de estos meses, la forma de evaluar era muy diferente, pues esta constataba sólo de mirar programas de TV.

“No sé cómo evaluaron a los alumnos, sólo les dejaron entregar cinco trabajos, ¿cómo les ayudará eso en la secundaria?”, se cuestiona la madre.

Ahora el pequeño se encuentra escéptico con respecto a que si lo que vio en estos meses de clases en línea le servirá para poder ingresar a la secundaria.

“Mi hermano tuvo la oportunidad de ingresar a un curso de preparación para la secundaria, yo no tendré esa opción lo que hace más difícil mi ingreso”, comenta Julián.

“Fue de los años más fáciles. Sólo nos dejaban ver programas en TV y entregar trabajos”, comenta.

Desde que la secundaria a la que asiste la joven implementó las clases en línea, para Fabiola -al igual que sus compañeros- esta fue una opción que lejos de perjudicarlos los favoreció.

“Las clases en línea son fáciles, más porque la mayor parte del tiempo nos la pasamos viendo videos en YouTube, si aprendo o no, eso no es problema, lo importante es pasar la materia”.

Al cuestionar a la joven, si no le preocupaba cómo esto le podría afectar en un futuro contesto:

“Para nada, todavía falta un año más y ahí me puedo reponer, los maestros tampoco ponen de su parte. ¿Cómo voy a aprender de alguien que ni siquiera se sabe conectar a internet?”.

Para ella las clases en línea no son una opción, pues afirma que la mayoría de los alumnos que entra a las clases solo lo hacen por la asistencia, son pocos los que le hacen caso al profesor y son muchos más los que terminan jugando algún video juego mientras el maestro explica el tema.

Ambos estudiantes atraviesan por la misma situación, aunque con actitudes completamente diferentes. Lo que para unos es oportunidad, para otros es atraso.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México