Nacional

Delincuencia organizada y narcotráfico, combustible de la violencia: Peña Nieto

El Presidente manifestó que en México “nos hemos visto en la necesidad de utilizar de manera subsidiaria y temporal a elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México en tareas de seguridad”

Policía investiga escena del crimen
Policía investiga escena del crimen Policía investiga escena del crimen (La Crónica de Hoy)

El presidente Enrique Peña Nieto urgió a combatir de manera decidida el tráfico ilegal de armas ya que aseguró es el “combustible” que está estrechamente relacionado con la violencia criminal  que se registra en algunos países de la región.

Afirmó que en algunas naciones, la actividad del crimen organizado pone a prueba las capacidades de los policías civiles, obligando a los gobiernos a usar a las Fuerzas Armadas en la lucha contra este flagelo. 

“En este punto, mi país hace un respetuoso llamado a los ministros de Defensa y Seguridad para seguir cerrando espacios al tráfico ilícito de armas, delito estrechamente relacionado con el aumento de la violencia en varias partes de nuestro continente”, expresó. 

Durante la clausura de los trabajos de la XIII Conferencia de Ministros de Defensa de Las Américas (CMDA), el Jefe del Ejecutivo manifestó que en México: “nos hemos visto en la necesidad de utilizar de manera subsidiaria y temporal a elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México en esta tarea, en tanto fortalecemos las capacidades institucionales de las policías civiles”

“Su valiente participación ha permitido mejorar las condiciones de seguridad en zonas de riesgo, precisamente, una de las virtudes de las fueras de defensa y seguridad del Siglo XXI es su capacidad de adaptación para responder a los desafíos de este Siglo”, expuso.

Dijo que en todo estado democrático, las Fuerzas Armadas cumplen una función esencial para la paz, estabilidad y desarrollo. Los institutos militares y navales del hemisferio son pilares en la defensa de la independencia y la soberanía de cada nación. 

El mandatario señaló que también son un baluarte en la protección de nuestro régimen de derechos y libertades. Por estas razones, es un elevado honor para México ser la sede de la XIII Conferencia.

Acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Marina, Vidal Francisco Soberón y el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González el Jefe del Ejecutivo aseveró que hace 15 años nuestros países asumieron el concepto de seguridad multidimensional como un nuevo enfoque para combatir y neutralizar las amenazas tradicionales y emergentes del continente, de ahí la importancia del grupo de trabajo que se formó para debatir sobre el papel de las Fuerzas Armadas en el ámbito de la defensa y la seguridad. 

Indicó que la identificación de nuevos roles, es clave para responder a los retos de nuestro tiempo. Hoy, debemos estar listos para enfrentar los riegos de la integridad de nuestro territorio, así como los retos derivados del cambio climático, la seguridad cibernética y las enfermedades pandémicas. 

Posteriormente, en Isla Mujeres,  el mandatario inauguró  las instalaciones de la 10/a Brigada de Policía Militar,  desde donde aseguró  que en su administración se invirtieron 35 mil millones de pesos en infraestructura del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, por lo que se ha dado impulso al desarrollo y bienestar de las Fuerzas Armadas. 

Indicó que este monto de inversión no incluye lo que se ha gastado en equipamiento militar para ampliar y fortalecer sus capacidades operativas. 

Hasta el día de hoy son  487 nuevas obras de infraestructura, entre cuarteles, instalaciones educativas, logísticas, operativas, hospitales y unidades habitacionales.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México