
La Dirección General de Publicaciones (DGP) de la Secretaría de Cultura destinará los 127 millones 306 mil 929 pesos que le fueron asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a la promoción de la lectura y no a la publicación de libros, aseveró a Crónica María Angelina Barona, titular de la dependencia.
Durante el anuncio del homenaje a Monsiváis en el Museo del Estanquillo, la funcionaria dijo que la publicación de libros puede posponerse y que el eje de su administración será el fomento a la lectura.
“Nosotros simplemente cambiamos las prioridades. Más allá de la austeridad y de los recortes, que son generales, el presupuesto lo estamos aplicando al fomento a la lectura” señaló.
¿Ya no habrá producción de libros?, se le preguntó. “Algunas cosas se posponen”, respondió y agregó que sí han hecho publicaciones. ¿Cuáles?, se le interrogó. “Primero fue Las caballerías de la revolución, la biografía que hizo José C. Valadez y se repartió el día de la Estrategia Nacional de Lectura en Mocorito, Sinaloa. Otro se presentó en Nochixitlán, Oaxaca”, indicó.
La funcionaria reiteró que hoy la parte central de la DGP es el fomento a la lectura. “Las áreas de la DGP trabajaban cada una por su lado, ahora es un trabajo integral y el eje es el fomento a la lectura”.
A la pregunta sobre la fusión de la DGP, Educal y Fondo de Cultura Económica, Barona declaró no poder adelantar nada pero que ésta quedaría antes de concluir el 2019. “Todavía está en proceso. Vamos en la parte jurídica. Lo único que puedo decir es que hay muy buena disposición de la SEP y Cultura”, dijo.
Respecto al adeudo de los músicos que participaron el año pasado en la FILIJ, precisó que es un problema heredado que “ya está por resolverse” con recursos de Hacienda y Educal.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .