
Por el delito de defraudación fiscal equiparada, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la PGR, detuvieron en la ciudad de México a Naim Libien Kaui, presidente del diario Unomásuno.
Tras cumplimentarse la orden de aprehensión girada por el Juez Cuarto de Distrito de Procedimientos Penales Federales del Estado de México, el empresario de origen libanés fue trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República ubicadas en la delegación Azcapotzalco, donde fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación.
Cabe recordar que en 2015, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos relacionó a Naim Libien Tello, hijo de Libien Kaui, y a cuatro empresas mexicanas con la organización criminal de Los Cuinis, brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Dichos señalamientos, fueron rechazados por la familia y el empresario de origen libanés.
De acuerdo con el reporte oficial del Departamento del Tesoro estadounidense, Naim Libien Tella apoya desde años las actividades de narcotráfico de Los Cuinis y de su líder, Abigael González Valencia, detenido en febrero de este año en Puerto Vallarta, Jalisco.
Señaló que las entidades designadas, que incluyen al periódico Unomásuno, brindan apoyo a las actividades de tráfico de drogas de Los Cuinis. Dice que son propiedad o están controladas por González Valencia y/o Libien Tella.
El Departamento del Tesoro agregó que como resultado de la acción, todos los bienes e intereses de estas entidades e individuos en jurisdicción de los Estados Unidos quedan congelados, y a los ciudadanos estadounidenses les queda prohibido participar en transacciones con ellos.
“A través de su relación con Naim Libien Tella, la organización de tráfico de drogas Los Cuinis ha utilizado el periódico mexicano Unomasuno para impulsar sus actividades de tráfico de droga”, expresó el director Interino de la OFAC, John E. Smith.
De acuerdo con las investigaciones Naim Libien Tella ha tenido una larga relación personal con González Valencia, que ha estado involucrado en el narcotráfico desde la década de los noventa, indicó.
En 2007, González Valencia le otorgó poder notarial a Libien Tella de su empresa de inversiones ubicada en Guadalajara: Valgo Grupo de Inversión. Valgo Grupo de Inversión también fue designada hoy por ser propiedad o estar contralada por González Valencia o Libien Tella. Más recientemente, Libien Tella y Unomásuno han brindado apoyo para las actividades de tráfico de droga de González Valencia y Los Cuinis, señaló.
Otras empresas que fueron designadas hoy incluyen a una empresa localizada en Toluca, el Diario Amanecer, un periódico mexicano, y Aerolíneas Amanecer, una empresa de taxi aéreo. Ambas entidades son propiedad o están controladas o actúan en representación de Naim Libien Tella.
El 8 de abril de 2015, la OFAC designó al Cártel Jalisco Nueva Generación, y a sus aliados, Los Cuinis, y sus respectivos líderes que son cuñados, Nemesio Oseguera Cervantes (alias “Mencho”) y Abigael González Valencia.
Con base en una investigación de la oficina de la DEA en Los Ángeles, un gran jurado federal en la Corte Federal del Distrito de Columbia los acusó de varios cargos en marzo de 2014, incluyendo ser líderes principales de una empresa criminal activa. González Valencia fue arrestado en México a finales de febrero de 2015, pero Oseguera Cervantes permanece como fugitivo.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .