Cultura

La escultura "Adán y Eva", de Soriano, regresa tras más de 40 años de ausencia

La tenía un particular, me la vendió, y ahora está junto con la pintura del mismo nombre en el Soumaya: Marek Keller

Mujer recostada (1939) de Pablo Picasso
Mujer recostada (1939) de Pablo Picasso Mujer recostada (1939) de Pablo Picasso (La Crónica de Hoy)

En 1953 Juan Soriano creó un óleo y una escultura en terracota tituladas Adán y Eva; no obstante, el único registro de ambas piezas quedó plasmado en una publicación que realizó la Universidad Nacional Autónoma de México sobre el artista en 1977 y para la década de los 80, la escultura se daba por perdida, explicó en entrevista Marek Keller, pareja de Juan Soriano y presidente de la fundación Juan Soriano y Marek Keller.

“De vez en cuando, Juan y yo, hablábamos de sus obras, de cerámicas y él decía: se pierden, es fácil, se rompen y la gente tira los pedazos, entonces seguramente la escultura de Adán y Eva se perdió en algún lugar del que nadie nunca la encontró. Nadie había dicho: yo la tengo o sé dónde está, hasta el año pasado (2020) que me habló Emilio Payán diciendo que una de sus amistades le habló diciendo que tenía una cerámica de Juan Soriano, en terracota, y Emilio, conociéndome, me dijo: es posible que te la quieran vender, quizás te interesa. Pregunté cuál era y me dijo: Adán y Eva”.

Cuando apareció esta obra, valuada en 70 millones de pesos, Marek la examinó y determinó que no había ningún problema de autenticidad pues además existían los testimonios fotográficos, así como la firma “J. Soriano. Año 1953” colocada por el artista en la planta del pie de adán. “Pensábamos que estaba perdida y la compré recordando la pintura que está aquí, en el Soumaya. Estas obras tenían que estar juntas, es una pareja, y ellos aceptaron la donación”.

TEMA. Aunque ambas obras remiten al génesis bíblico, Juan Soriano no era religioso. “No tenía nada en contra de ninguna religión, pero tampoco practicaba alguna e hizo muy pocas obras con este tema en su vida, hizo, por ejemplo, algunos dibujos rápidos como El Cristo sobre la cruz y no hubo más de tres momentos en que realizó algo religioso, recordó Keller. “Lo cual, para más de 70 años de trabajo no es tanto”.

En Adán y Eva, puntualizó, el mayor interés era el estudio de dos cuerpos desnudos, “el cuerpo masculino acostado, durmiendo y soñando, así como el cuerpo femenino de la primera mujer, las primeras curvas femeninas en el mundo. Eso le fascinaba y por eso quiso desarrollar ese tema en la pintura y escultura”.

“No veo ninguna necesidad de ponerle alguna definición, es una cerámica de Juan Soriano sobre dos cuerpos, uno femenino y uno masculino. Sus sueños, imaginaciones y poesía que Juan puso ahí, porque sí, es un sueño, Adán tiene los ojos cerrados, está durmiendo, además es un sueño erótico porque podemos ver el sexo de adán, un sexo no muerto. Él está soñando sobre esta maravilla femenina que está tan cerca de él, que casi sale de él”.

Con esta pieza, que se incorpora a la exposición 20 siglos de arte en México, la Fundación Carlos Slim tiene 20 obras de Juan Soriano en su colección y 1521 piezas en la muestra.

Hace un año, en el centenario del nacimiento de Juan Soriano (agosto 1920 - febrero 2006) Marek Keller encontró la escultura Adán y Eva, realizada en 1953 y perdida en la década de los 80. Este miércoles Marek, pareja del artista y presidente de la fundación Juan Soriano y Marek Keller, decidió donarla a la Fundación Carlos Slim, donde se encuentra junto a un óleo homónimo con el que jamás se había expuesto.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México