Negocios

El 68% de los jóvenes, sin seguridad social: INEGI

De acuerdo con la Encuesta de Trayectorias Laborales 2015 realizado por el Inegi para la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el 68% de los encuestados reportaron que es difícil encontrar un trabajo que ofrezca seguridad social.

(La Crónica de Hoy)

De acuerdo con la Encuesta de Trayectorias Laborales 2015 realizado por el Inegi para la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el 68% de los encuestados reportaron que es difícil encontrar un trabajo que ofrezca seguridad social.

De hecho, gran parte de los encuestados menciona que prefiere tener seguridad social en su empleo, aunque ello implique realizar pagos para obtenerla.

Cabe destacar que este estudio resulta un insumo de gran relevancia para el sistema de pensiones, por la estrecha vinculación que tiene el Sistema de Ahorro para el Retiro con el mercado laboral; donde tiempo de cotización, estabilidad laboral, carrera salarial, acceso a la seguridad social y la misma cobertura del sistema de pensiones, son factores fundamentales.

En promedio, el inicio de la carrera laboral se da a los 20.8 años; edad menor a la registrada en 2012 que fue de 21.3 años. Respecto a lo mostrado en la encuesta de 2012, se observó una mayor estabilidad en el empleo. La duración por empleo aumentó de 2.9 a 3.3 años y el número de trabajadores con un solo empleo pasó de 44% a 54%.

El ingreso promedio es 38% mayor en la formalidad que en la informalidad.  La encuesta revela que los rendimientos a la educación son claramente positivos.

En el norte y centro-sur del país viven los encuestados con los ingresos promedio más altos.

La densidad de afiliación en el periodo de 2010-2015 es de 76.9%. Esto indica que, en dicho periodo, los trabajadores que estuvieron en la formalidad alcanzaron77 de cada 100 semanas cotizando.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México