
Una opción de lectura de terror y misterio para los adolescentes durante estos días de confinamiento es la novela gráfica Thornhill, hecha por la autora británica Pam Smy, donde se narra la historia de Mary Baines, una niña que vive en un orfanato y es atormentada por sus demás compañeras hasta el día en que la casa-hogar llega a su ruina.
Treinta y cinco años después, una joven de nombre Elle y su padre se mudan frente al orfanato abandonado. Desde la habitación, Elle mira a una niña en la ventana, entonces —ante la ausencia del padre— decide hablarle, hacerse amiga y así, descubre el triste pasado de Mary.
“Me inspiré en la imagen de una casa abandonada con la necesidad de tener un pasado. También quería explorar la idea de qué es o puede ser la familia para los jóvenes. En nuestra mente, entendemos que un orfanato es un lugar infeliz: los niños no terminan en hogares temporales por razones felices. Pero en Thornhill, uno de los personajes, Ella, vive en una casa normal, tiene un padre y ¿eso hace que su vida sea más feliz?”, comentó en entrevista Pam Smy.
La vida de Mary en el orfanato es un tormento porque las demás niñas se burlan de ella y le juegan bromas pesadas, a tal grado que la protagonista desarrolla un mutismo selectivo y sólo encuentra paz en esculpir marionetas.
—¿Cuál la diferencia entre terror psicológico y bullying?, se le pregunta a Smy.
—Podemos experimentar muchas cosas en nuestras mentes que pueden ser horribles para nosotros, las cuales pueden ser racionales o no. El bullying es diferente, lo definiría como alguien que quiere intimidar al otro. La intimidación es muy dañina —en el aula, en el patio de recreo, en el hogar o la oficina—, porque el impacto psicológico en la víctima puede ser profundo.
Sobre por qué decidió darle a Mary la habilidad de esculpir, Pam Smy indicó que para demostrar que el arte sana heridas.
“Hacer arte es una forma de comunicación con otros sobre ideas o sentimientos, y eso puede ayudarnos a comprendernos a nosotros mismos, a las sociedades en las que vivimos y las experiencias que hemos vivido. El arte es especialmente importante para provocar empatía. Es por eso que los libros para niños y jóvenes son tan importantes. Los libros son un lugar seguro para leer sobre las experiencias de los demás, imaginarias o reales, y sumar a nuestra comprensión de la experiencia humana”, dijo.
—¿Fue consciente el usar los elementos de una casa abandonada, muñecas y cuervos?
—Sí. La casa abandonada es muy importante en la literatura gótica. Una casa abandonada inmediatamente tiene una historia que contar: ¿por qué está vacía?, ¿quién vivió en ella?, ¿qué les pasó?. Sobre los cuervos, quería tener una versión oscura en Thornhill, y, por supuesto, son aves familiarizadas con lo gótico, la poesía y el folklore.
En la novela gráfica, editada por Loqueleo Santillana, la protagonista no pierde la esperanza de tener una amiga, por ello se le preguntó a Pam Smy su definición de amistad. “La amistad es muy importante. Para mí, un buen amigo es alguien que entiende tus cualidades buenas y malas y a pesar de ello, te ama”.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .