
Según la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en México incrementó un 30% el consumo per cápita de mariscos y pescado en cinco años, al pasar de 8.9 kg en 2012 a 12.6 kg en 2017. Debido a sus ventajas nutricionales, se estima que dentro de 30 años a nivel global la ingesta de éstos superará a otros alimentos de origen animal como el porcino, vacuno y aves de corral.
En este contexto, Grupo Pinsa y en el marco del Día Mundial del Atún, la empresa líder de la industria en Latinoamérica, comparte datos destacados sobre este alimento:
Los mexicanos demandan mejores y más sanas opciones de alimentación, y el atún se adapta a estas exigencias debido a sus propiedades nutricionales, versatilidad y practicidad
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .