
Los artistas, creativos, gestores y productores culturales, del entretenimiento y espectáculo que participaron en la inauguración del Autocinema Venustiano Carranza el pasado 18 de septiembre denuncian que no han recibido el pago de 24 mil pesos por sus servicios ofrecidos en el espacio público Parque Deportivo Venustiano Carranza, ubicado en la calle Sidar y Rovirosa.
En entrevista con Crónica, los afectados señalan que el encargado de la empresa Llumcreativa, Héctor Ortiz, a quien autoridades de la alcaldía Venustiano Carranza le confiaron el proyecto, no responde a sus exigencias de pago, a pesar de que el Autocinema continúa vendiendo funciones.
“Su contratación y convenio con la alcaldía fue a puerta cerrada. Con alguien de nombre Marco Polo, él hizo la primera negociación del espacio público y luego pasó con el alcalde en donde Héctor nos contó que le quitaron el celular para que no pudiera grabar. Hasta donde sé, no existe un contrato como tal por el Autocinema”, narra Mel Pacheco, actriz.
La también productora comenta que en una ocasión acudió con su deudor a la oficina de cultura de la Venustiano Carranza para informar sobre la programación del Autocinema y ahí presenció cómo al representante de Llumcreativa le expidieron permisos para operar horas antes de la inauguración.
“Él tenía que redactar una carta en ese momento para solicitar los permisos porque empezaron a tener un tema entre vecinos y políticos del Deportivo, pero ese día le dieron los permisos que me imagino que serían de protección y uso de suelo”, expresa.
La actual representante pública y legal de los afectados acordó con Héctor un 50 por ciento de anticipo por la participación de todos los artistas y ante la falta de contratos, Pacheco los realizó para asegurar pago y presentaciones.
“La primera fecha apalabrada era el 20 de septiembre cuando se daría la función completa de Antojitos mexicanos, de una compañía pequeña de teatro cabaret. Me tenía que dar un anticipo antes. En el proceso, me habló de un evento inaugural para el viernes 18, entonces la propuesta fue que se haría una muestra de todos los eventos que tendríamos los fines de semana: stand-up, concierto y obra de teatro”, narra.
Por ese servicio de inauguración, el pago acordado fue de 25 mil pesos.
Llegó el día del pago del anticipo, pero la respuesta del operador del Autocinema fue que el dinero lo tendría hasta el siguiente día. Ante la insistencia de los artistas, les entregó 10 mil pesos.
“Hablé con él sobre la posibilidad de cancelar por el adeudo, pero como no hay una cultura de buena cobranza ni de management, y en tiempos de pandemia con tantos meses sin que la gente se suba a los escenarios, todos dijeron que harían el trabajo con la promesa de pago porque tienen un contrato donde se establece el pago”.
Los artistas y el equipo creativo trabajaron la inauguración sin elementos de seguridad y sin señalética de evacuación, pero sobre todo, sin su paga. En ese momento, el operador les canceló las funciones del 20 de septiembre y aceptó pagar una indemnización que hasta la fecha no reciben los artistas.
“Nos adeuda 24 mil pesos. Sólo nos pagó 10 mil. De la función cancelada sólo eran 16 mil pesos que se había cerrado en 20 mil para contratar a los conductores y asistencia”, detalla Pacheco.
Los afectados son: Adriana Resendiz, Carlos Canales, Carolina Ome Tochtlin, Claudia Arellano, Daniela Campero, Dekko Mohar, El Fercho, Élide Gallardo, Jennifer González, Jey Aderith, Julia Arnaut, Mel Pacheco y Ximena Paredes.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .