Opinión

El buzón

Lectores
Lectores Lectores (La Crónica de Hoy)

Presentan Clínica Jurídica para

asistir a refugiados en México

*

De: Universidad Iberoamericana

La Universidad Iberoamericana en colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) presentó la primera Clínica Jurídica para ofrecer asistencia legal a las personas que buscan protección como refugiadas en México.

La Clínica Jurídica para Personas Refugiadas “Alaíde Foppa” busca dar respuesta a uno de los principales retos que enfrentan la mayoría de las personas solicitantes de asilo y refugiadas para acceder a la asistencia y representación legal especializada: la ausencia de recursos económicos para contratar los servicios de un profesional del Derecho. Asimismo, esta población es casi invisible para quienes ejercen la abogacía, situación que es agravada por la existencia de un muy limitado número de profesionales especializados para asistir y representar casos de solicitantes de asilo y refugiados en México.

En la Clínica Jurídica para Personas Refugiadas “Alaíde Foppa”, los estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Ibero, bajo la supervisión de tres abogadas, pondrán en práctica sus conocimientos mediante la prestación de asistencia, asesoría y representación legal gratuita, gestionarán trámites migratorios, y elaborarán demandas, quejas, recursos y documentos propios de procesos judiciales y administrativos, entre otras actividades.

UAM: continuismo en la Rectoría General
UAM: continuismo en la Rectoría General
Por: Javier Santiago CastJuly 06, 2025
Ni con el padre ni con los hijos
Ni con el padre ni con los hijos
Por: Rafael CardonaJuly 06, 2025

Los estudiantes y académicos que formen parte de la clínica se trasladarán a los albergues de migrantes y refugiados, situados a lo largo de las rutas, para identificar los casos de litigio estratégico, y documentar casos, tendencias y problemáticas que enfrenten las personas solicitantes de asilo para acceder a la protección internacional y ejercer de forma adecuada sus derechos. 

Durante la presentación de la clínica, Mark Manly, representante del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, destacó que la respuesta  a la actual crisis de refugiados no ha sido suficiente, pues “muchas personas que llegan a México huyendo de la violencia y la persecución en Centroamérica desconocen que existe un procedimiento para solicitar asilo y obtener protección como refugiados en México. Tan sólo el cinco por ciento de las personas que pidieron asilo en México, durante 2015, recibieron asesoría jurídica adecuada”, dijo.

Comentó que México no es el único país que vive una crisis en materia de refugiados ya que las solicitudes de asilo en Estados Unidos, Costa Rica y Belice también han aumentado significativamente en los últimos años.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México