
Una serie de actividades, entre proyecciones de películas, música y talleres, prepara el Centro Cultural Elena Garro como parte de la conmemoración del 50 aniversario del movimiento estudiantil de 1968.
Bajo el título de La huella del 68, del 16 de julio al 11 de agosto periodistas y académicos comentarán películas relacionadas con el movimiento estudiantil en México y el mundo, informó ayer la Secretaría de Cultura.
Entre los títulos destacan ¿De qué lado estás?, de Eva López Sánchez, que presentará Fernando Moreno; Soñadores, de Bernardo Bertolucci, que comentará Paola Vázquez, doctorante de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Por otro lado, en su área de Mesas de Diálogo algunos de los protagonistas, testigos presenciales y estudiosos de los acontecimientos que marcaron el pulso del movimiento del 68 en México y el mundo, compartirán sus reflexiones.
La charla Los intelectuales y el periodismo. La narrativa del 68 estará a cargo de Armando Ponce, editor de cultura de la revista Proceso, mientras que Izquierda, democracia y mitos. El legado del 68, reunirá a Fabrizio Mejía Madrid, periodista y escritor; Xavier Rodríguez, académico del Colegio de México; y Diego Rabasa, editor.
Además, el Centro Cultural albergará el taller Las lecturas del movimiento. El 68 literario, que a cargo de Alejandro Toledo, constará de tres sesiones. Mientras que los días 25 de julio y 8 de agosto tendrán lugar las narraciones orales, actividades a cargo del colectivo Narradores Salvajes. Para conocer todas las actividades y horario ingresa a www.educal.com.mx/elenagarro
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .