Opinión

El circo de Ai Weiwei

Eduardo Egea, el hacker que descifró los secretos de la inteligencia artificial
Eduardo Egea, el hacker que descifró los secretos de la inteligencia artificial Eduardo Egea, el hacker que descifró los secretos de la inteligencia artificial (La Crónica de Hoy)

Ai Weiwei. Restablecer Memorias. Hasta octubre 6. Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC. www.muac.unam.mx

Ai Weiwei (1957 Beijing) ha sido un artista perseguido, encarcelado, censurado y torturado por el gobierno chino, que destruyó su estudio y lo acusaron de bigamia, pornografía, evasión fiscal, etc. En 2015 Weiwei obtuvo un pasaporte con el que viaja por el mundo denunciando la represión y corrupción del Estado chino. ¿Esto conviene a Occidente, sus museos, mercado del arte e incluso al Gobierno chino?; ¿Perseguir a Ai Weiwei se han vuelto un circo mediático y simulacro político?

Aun cuando tienen artistas relevantes como Cao Fei, Yang Fudong, Song Dong, Zhang Huan, Xu Zhen, The New Analysis Group (1987-95), Huang Yong Ping, Zao Wou-ki, Tsang Tsou Choi (1921-2007), etc.; los chinos no han producido artistas de verdadera influencia global, siendo en esta exposición estéril la documentación de Ai Weiwei sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa y su caricatura con bloques LEGO o El Salón Ancestral de la Familia Wang, 2015, monumento intervenido groseramente con pintura que más bien debería conservarse en un museo de historia o antropología.

A diferencia de Japón que ha aportado sólidos movimientos artísticos como el Jikken Kobo, Gutai o Mono-ha y Corea con su Tansaekhwa; pintores como Li Tiefu (1869-1952), Hong Yi (1880-1942), Yan Wenliang (1893-1988), Lin Fengmian (1900-91), Fang Ganmin (1906-84), Pang Yuliang (1895-1977), introdujeron tarde en China la pintura occidental moderna, desfase empeorado por el ostracismo desde 1949 de la República Popular China y su Revolución Cultural (1966-76), siendo hasta la muerte de Mao Tse-Tung en 1976, que Deng Xiaoping inició la apertura china y sólo se empezó a producir arte contemporáneo hasta los años ochentas.

Este artista remeda los procesos del arte contemporáneo e infantiliza al espectador; la mediocridad de Ai Weiwei revela que incluso una gran civilización como la China padece ante el tardío contacto con otras culturas y su arte.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México