
Bajo la dirección de Juan Cabello llega al Foro Shakespeare El cuerpo de Mercutio, obra que relata la historia de Romeo Montesco, quien desesperado por el asesinato de su mejor amigo Mercutio, buscará el modo de volverlo a la vida y para lograrlo acude a unas brujas que prometen revivirlo, pero todo se complicará.
La puesta en escena incursiona en el universo de los personajes secundarios de la obra de William Shakespeare, en el marco de la celebración del 400 aniversario luctuoso del escritor, con la reconstrucción de las situaciones en las que se presentan.
“Escribí esta obra homenajeando a todos los personajes de Shakespeare en una dinámica diferente. Mercutio es el primer personaje que muere en Romeo y Julieta, es una muerte muy violenta y dolorosa que causa un impacto muy fuerte en Romeo, pues la amistad es para él un valor muy significativo” señaló Juan Cabello en conferencia de prensa.
En la puesta en escena se podrá apreciar un paréntesis de Romeo en el que se ve preocupado por el amor.
Amistad, vida, muerte y despedida es lo que se expresará en la obra de teatro, pues para los personajes la muerte significa “dejar de ser”. Además le reflejan al espectador una realidad que no es la absoluta, pues la imaginación es sólo fe desbordada.
“Ve, escucha, observa y trata de comprender” es el mensaje que El cuerpo de Mercutio deja para reflexionar y aplicarlo en la vida cotidiana, pues lo que Juan Cabello intenta transmitir es que el ser humano percibe las situaciones muy a la ligera o no sabe cómo enfrentarlas.
“El principal reto para los actores fue imaginar las posibilidades que el ser humano tiene, además de contextualizar este tipo de problemáticas ya que son universales para todo ser humano, tales como el amor y la muerte” indicó Antonio Alcántara, quien interpreta a Romeo. “Lo que intentamos es acercar a Shakespeare hacia nosotros”, agregó.
Cabe destacar que este proyecto se logró gracias a la colaboración del Programa de Jóvenes Creadores del Fonca, quienes tienen estudios en Oxford, Reino Unido y realizaron la traducción del material de una manera que no es literal, es más bien una versión con las palabras de los actores.
La puesta en escena se presentará a partir de hoy y todos los miércoles hasta el 27 de julio, en el Foro Principal del Foro Shakespeare y las localidades tienen un costo de 200 pesos.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .