Sucesos

El edificio de la SEP cumple hoy 94 años

En un tuit, la dependencia desetacó: “Hoy se conmemoran 94 años de la construcción del edificio sede de la @SEP_mxÑ, Patrimonio de la Humanidad @UNESCO”.

Palacio Nacional de la Ciudad de México
Palacio Nacional de la Ciudad de México Palacio Nacional de la Ciudad de México (La Crónica de Hoy)

Este sábado se conmemoran 94 años de la construcción del edificio sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En un tuit, la dependencia desetacó: “Hoy se conmemoran 94 años de la construcción del edificio sede de la @SEP_mxÑ, Patrimonio de la Humanidad @UNESCO”.

En este invaluable edificio, inaugurado el 9 de julio de 1922, se puede admirar las obras de artistas, como Diego Rivera, Federico Canessi y Roberto Montenegro, donde se encontraban los tres departamentos iniciales: Departamento Escolar, el de Bibliotecas y el de Bellas Artes.

Su construcción comenzó el 15 de junio de 1921, por instrucciones de José Vasconcelos y contó con el apoyo del entonces presidente de la República, Álvaro Obregón, pues se requería de un espacio dedicado a cumplir con la tarea más importante de la SEP: la educación de los mexicanos.

Vasconcelos observó que la construcción terminada, aún no reflejaba la cultura nacional y era necesario plasmar la obra de la dependencia en sus propios muros de tal forma que se convirtieran en eternos difusores de los trabajos emprendidos por sus hombres.

Por ello, invitó al muralista Diego Rivera a comenzar la decoración del edificio en 1923, cinco años después, la concretaría.

Es así que el artista reflejó las ideas de una época, de la vida y las costumbres del pueblo mexicano; su historia representada en las figuras de hombres y mujeres ilustres, pero, al mismo tiempo, en las de la gente común.

En este edificio de la SEP se puede admirar las obras de otros artistas, como Federico Canessi y Roberto Montenegro, quienes retratan los orígenes de nuestra nación.

Esta invaluable construcción, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por lo que invita a visitar y conocer la historia que alberga este edificio emblemática de México.

ijsm

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México