Deportes

El golpe que cambió la historia de la NFL

El 23 de septiembre de 2001, el entonces quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Drew Bledsoe, sufrió una brutal tacleada de parte del linebacker de los Jets de Nueva York Mo Lewis, que provocó la primera actuación de Tom Brady. El efecto aún persiste

Tom Brady es capturado por la defensa de los Jets
Tom Brady es capturado por la defensa de los Jets Tom Brady es capturado por la defensa de los Jets (La Crónica de Hoy)

Si alguien hubiera podido predecir lo que sucedería aquel día en el viejo estadio Guillette en Foxboro, Massachussets, lo habría tomado como un loco absoluto. Porque una sola jugada aquel 23 de septiembre de 2001, cambió para siempre el destino de la NFL, y sus efectos aún no han dejado de sentirse.

Drew Bledsoe, entonces quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra comandaba el ataque de su equipo que perdía 10-3 ante los Jets de Nueva York cuando faltaban poco más de 5 minutos de aquel partido. Al ver a sus receptores copados, Bledsoe decidió correr hacía la banda derecha y trató de alcanzar el primero y diez, mismo que estuvo a punto de alcanzar, antes de que Mo Lewis, linebacker de los neoyorkinos lo embistiera con el casco por delante, propinándole un brutal impacto en el pecho que no sólo lo sacó del campo sino que lo dejó noqueado por un instante y luego, según se supo, con una hemorragia interna que estuvo a punto de costarle la vida al QB de los Pats… Así comenzó una historia que no se ha detenido…

La lesión de Bledsoe, quien incluso regresó para iniciar la siguiente serie ofensiva, en lo que el headcoach de los Patriotas, Bill Bellichick considera un “terrible error”, pero luego fue incapaz de continuar, dejando el encuentro, para que con 2 minutos y 16 segundos por jugarse, Tom Brady, el desconocido quarterback sustituto, seleccionado en la sexta ronda del draft del 2000, hiciera su presentación en la derrota 10-3 ante los Jets, que sin embargo, concluyó con la conquista del primer Superbowl de la historia de Nueva Inglaterra, pasando por un polémico desenlace en el juego de playoff divisional ante los Raiders bajo una intensa e impresionante nevada.

Drew, primera selección colegial del draft de 1993 nunca inició un juego más para su equipo y en mayo del 2002 fue cambiado a los Bills de Buffalo.

Muchos factores se conjugaron aquel día para hacerlo inolvidable de diferentes maneras. Que el rival de Nueva Inglaterra fuera Nueva York, que el sobrenombre del equipo de casa fuera Patriotas, el asunto de los hermanos Andruzzi, que dos de los tres aviones derribados habían despegado del Aeropuerto Logan de Boston. Incluso Bledsow fue cuestionado por el Comisionado Paul Tagliabue si debería o no de jugarse aquel 23 de septiembre para tratar de volver en la medida de lo posible a la normalidad. En muchos sentidos fue una jornada dramática.

Cuando Brady entró al campo, quedaban 2:16 en el reloj, Nueva Inglaterra estaba en su yarda 26 y aún perdía por 7 puntos. Tom comandó una serie de 3 primeros y diez pero sus últimos pases a la zona de anotación fueron incompletos y no hubo regreso.

Sin embargo, ese día nació la leyenda de quien para muchos de nosotros es el mejor quarterback de todos los tiempos en la NFL.

Drew fue llevado a un hospital en Boston y antes de llegar, en el trayecto, perdió el conocimiento por lo que se determinó después, fue una brutal perdida de sangre en el torrente y que se estaba acumulando en su pecho donde se reventó una arteria.

Nueva Inglaterra terminó la campaña con marca de 11-3, derrotó luego a los Raiders en el playoff divisional y sorprendió a los Acereros de Pittsburgh en el juego de campeonato de la Conferencia Americana, gracias en parte, al gran trabajo que como relevo hizo Drew Bledsoe en la segunda parte del encuentro reemplazando al lesionado Tom Brady, un pequeño consuelo para el ex abridor, que volvió a la banca para ver a su equipo derrotar 20-17 a los Carneros de San Luis en el Superdomo de Louisiana para ganar el primer de sus ahora históricos 4 supertazones.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México