Cultura

El mural Protección de la nación al obrero ferrocarrilero puede perderse

La obra de Francisco Eppens presenta severo deterioro y podría ser demolida por Ferrovalle para convertir el lugar en patio de maniobras: Salvador Zarco

Mural deteriorado de un edificio abandonado
Mural deteriorado de un edificio abandonado Mural deteriorado de un edificio abandonado (La Crónica de Hoy)

Abandonado, maltratado por indigentes y en peligro de desaparecer se encuentra el mural Protección de la nación al obrero ferrocarrilero, realizado por Francisco Eppens (1913-1990) en el Deportivo Ferrocarrilero Pantaco.

Es una obra de 25 metros cuadrados elaborada en 1958 con mosaicos de vidrio bizantino y veneciano e instalada en el acceso al deportivo, el cual pretende ser demolido por la empresa Ferrovalle con la finalidad de hacerlo patio de maniobras.

Dichas instalaciones se encuentran ya en proceso de derrumbe y es posible que de continuar con la demolición el mural de Eppens también se pierda, ya que hasta el momento no hay vigilancia sobre éste.

Crónica realizó un recorrido por el deportivo ubicado en avenida Ceylán, de la delegación Azcapotzalco, en el cual se puede ver cómo el mural que hasta hace dos años todavía estaba casi completo, hoy se encuentra con los mosaicos de la parte inferior totalmente desprendidos.

Además se encuentra rodeado de basura, tiene manchas de pintura vinílica en la superficie y se encuentran recargados en éste un sillón viejo color café, algunos tablones y maderas.

Estos objetos cubren la parte que carece de mosaicos y deja ver una superficie de concreto color salmón; sobresalen algunas plantas que con el paso del tiempo han crecido a los pies del mural.

Salvador Zarco, director del Museo de los Ferrocarrileros, es amigo de Gabriela Eppens, última hija sobreviviente del artista, con quien trató de salvar este mural, pero ante la falta de respuesta por parte de la empresa, la defensa se encuentra en pausa.

“Nos remitieron con la gente de la dirección jurídica de Ferrovalle: Alfonso Gómez Lima y Marco Antonio Sánchez González, quienes nunca más volvieron a responder a nuestras peticiones de conservar el mural”, detalló Zarco.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México