Opinión

El navismo como ejemplo de lucha ciudadana

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. (La Crónica de Hoy)

A doña Conchita Calvillo en su centenario

La fundamentación de la existencia de los partidos políticos en una democracia es la representación del espectro ideológico de las sociedades, así como fungir como la herramienta mediante la cual la ciudadanía puede acceder a la toma de decisiones para mejorar su entorno y planificar su futuro.

Sin embargo, el problema que se ha presentado en México, empezando por el PRI y siguiendo por los demás partidos ha sido terminar en una partidocracia. Es decir, los partidos políticos se meten en un rol de pugnas de poder internas entre los diferentes grupos que integran cada instituto político, alejándose cada vez más de su origen y motivo de ser.

Ante el encierro de los partidos, la ciudadanía ha irrumpido en diferentes ocasiones para recuperar sus derechos democráticos. Uno de los mayores ejemplos que tenemos a nivel local, que impactó a nivel nacional fue la lucha del doctor Salvador Nava Martínez en San Luis Potosí.

El doctor Nava fue la figura que encauzó el descontento social hacia el gobierno que tenía la entidad potosina, convirtiéndose en el primer candidato independiente en ganar un puesto de elección popular en 1958. Quedaba de manifiesto que los partidos políticos no estaban representando a la sociedad y que tenían que ser removidos, sobre todo con una persona como Gonzalo N. Santos como referente del sistema político en aquel entonces.

Tiempo después en la década de los 80, el doctor Nava volvió a ser presidente municipal de la capital potosina, ahora con una coalición de partidos en contra del PRI, en donde el PAN, PRD y PDM se unieron a la sólida fuerza del Frente Cívico Potosino, una organización emanada de la ciudadanía y promotora del Navismo que reclamaba la democratización del estado desde hacía varias décadas, siendo de las primeras alianzas para postular a un gobernador en todo México entre izquierdas y derecha.

Ahora, lo que podría considerarse como la reivindicación del Navismo vive una segunda etapa en condiciones muy parecidas. Xavier Nava Palacios, nieto de doña Conchita Calvillo y el doctor Salvador Nava, fue electo diputado federal externo por el PRD en la capital potosina, dando una bocanada de aire fresco a los liderazgos existentes en la ciudad y una imagen de apertura a la ciudadanía.

El compromiso de las empresas con la niñez
Por: Florencia BosisioApril 29, 2025
La infancia primero: sembrar sueños, cuidar raíces
Por: Jorge Gaviño AmbrizApril 29, 2025

Pero Xavier ha encontrado una cerrazón a causa de los cacicazgos locales para seguir construyendo una agenda ciudadana. Lo que evidencia un retroceso en el sistema de partidos y que ahora también el PRD se ha cerrado a la ciudadanía y repetido los vicios del viejo sistema.

El PRD a nivel nacional ha preferido optar por los acuerdos entre las corrientes y respetar el espacio de una de ellas, en lugar de apoyar un buen perfil emergente con tradición de construcción ciudadana y que redime a los partidos políticos con la sociedad.

En este momento, Xavier Nava ante las amenazas de los integrantes de la dirigencia local y el nulo apoyo de la dirigencia nacional del PRD, quienes la forma de hacer política ha sido únicamente la distribución de espacios, ha emprendido la vía independiente en la búsqueda de un amplio acuerdo ciudadano, recordándome como cuando su abuelo ante ofertas parecidas mencionó “No existe suficiente dinero para que me compren a mí y al pueblo de San Luis Potosí”. Sin duda el Navismo vive no sólo en el apellido de Xavier, sino en la manera íntegra de conducirse y entender la política. Es una pena que no lo haya valorado el PRD y ahora siga la lucha ciudadana desde otras trincheras.

Desde aquí mi apoyo y respeto por la coherencia mostrada por Xavier Nava y por seguir la lucha de un San Luis Digno, honrando la memoria de quienes le han precedido.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México