Nacional

El PND sentará bases de programas sectoriales: Torruco

Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México
Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México (La Crónica de Hoy)

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, afirmó que el Plan Nacional del Desarrollo (PND) permitirá no sólo una asignación adecuada de recursos públicos para combatir rezagos y brechas de desigualdad, sino también permitirá sentar las bases para la elaboración de programas sectoriales, regionales, especiales e institucionales.

Al encabezar el último de los tres foros estatales de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), destacó que el documento requiere de la colaboración de todos los mexicanos para construir “al México que anhelamos”.

Ante diversos actores que participan en la industria turística del país y en las consultas, aseguró que el turismo se convertirá en una herramienta de reconciliación social que beneficie a la población.

Acompañado por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, Torruco Marqués destacó que México contribuye con 8.8 por ciento del PIB y ocupa la posición 15 en el ranking mundial en cuanto a percepción de divisas turísticas, con 22 mil 500 millones de dólares.

Además, dijo, el sector genera 4.2 millones de empleos directos, mientras que el turismo nacional representa 73.6 por ciento del total de turistas que se hospedan en hotel, “lo que conlleva a la configuración de un nuevo modelo turístico que quedará plasmado en el PND”.

Ante ello, destacó que el objetivo del actual gobierno es lograr que los beneficios del turismo permeen en la población local de los distintos destinos turísticos del país, mediante el aprovechamiento sustentable del patrimonio nacional.

En ese sentido, explicó que la dependencia que encabeza llevará a cabo cuatro estrategias: desarrollar un modelo turístico con enfoque social e incluyente que contribuya a reducir las brechas de desigualdad y marginación; fortalecer los productos turísticos y la integración de las cadenas de valor del sector.

Impulsar estrategias innovadoras de planeación, promoción, comercialización y diversificación de mercados y oferta turística; e implementar políticas de sustentabilidad enfocadas a la protección, conservación y ampliación de los recursos turísticos.

Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, señaló que México necesita un plan viable y claro para avanzar en un bienestar colectivo y con un federalismo articulado con estados y municipios para cerrar las brechas existentes.

“Nuestro estado reafirma a nivel nacional su liderazgo turístico como fuente de crecimiento sostenido, pero no debemos olvidar que también se han ocasionado grandes desequilibrios medio ambientales y sociales, tales como contaminación, uso irracional de los recursos, explotación forestal, cambios de uso de suelo, alta concentración demográfica en algunas ciudades, y altos niveles de inmigración e informalidad”, subrayó.

Este foro, agregó el mandatario estatal, implica considerar una amplia y profunda discusión, una distribución óptima de desarrollo y prevenciones, sur, norte y mares.

Lo anterior mediante tres líneas básicas de acción: conseguir el equilibrio territorial de sus regiones; vincular a su población rural a semi-rural; y una población urbana de fortalecimiento de desarrollo endógeno, para lograr el desarrollo sostenible en todo el proceso de planeación del desarrollo territorial con una visión de largo plazo.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que la Organización Mundial de Turismo (OMT) le confirmó que México descendió del sexto al séptimo lugar en el ranking de los países con más visitantes internacionales a nivel mundial. El funcionario federal dio a conocer lo anterior durante su visita  a Cancún para participar en el Foro Estatal  de Consulta ­­que aportará las propuestas de Quintana  Roo al Plan Nacional de Desarrollo.

Torruco Marqués explicó que México está siendo desplazado por  Turquía, la cual en 2018 tuvo un  crecimiento  de doble dígito en recepción de turistas internacionales, y anticipó que México podría caer dos lugares más en cuanto se tengan las cifras definitivas de Reino Unido y Alemania.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México