
Desde hace años, los músicos chilenos invadieron los escenarios mexicanos y se adueñaron de ellos. Tal es el caso de los abanderados por el sello discográfico Quema, entre ellos Daniel Alejandro Riveros Sepúlveda, mejor conocido como Gepe. El cantautor y multinstrumentista, ofreció un concierto en el que dejó en claro que la entrega es mutua. Durante dos horas cantó y tocó sin parar para los casi dos mil asistentes que reunió en El Plaza Condesa.
Gepe a la carta, esa era la premisa con que se anunciaba la presentación de la noche del sábado, el músico convocó a sus escuchas meses antes para que entraran a su sitio web y por medio de éste eligieran el setlist que querían escuchar el 15 de octubre.
Entre los temas elegidos figuraron canciones de su último disco Estilo Libre como: “Punto Final”, “Marinero Capitán”, “Hambre”, “TKM”, “Melipilla”, “Piedra contra bala” e “Invierno”, pero también melodías de años atrás que en algunos casos ya no es común presenciar en vivo: “Los barcos”, “Un gran vacío”, ”Por la ventana”, “Alfabeto”, no faltaron “Bomba Chaya” y “Fruta y Té”. También destaca la interpretación de un tema muy querido por la mayoría de los chilangos presentes, “Las Flores”, original de Café Tacvba, que interpretó acompañado solamente de su guitarra.
En algunas entrevistas Gepe ha mencionado que personajes como Víctor Jara son influencias importantes para que esta ola de músicos chilenos contemporáneos se abriera camino con un estilo músical propio. Y es que, la música e interpretación de Gepe están impregnadas de sus raíces latinoamericanas, los ritmos como la cumbia y la batucada se dejan ver orgullosamente en su pop enérgico.
Sin detenerse, el músico pasó de la batería a los teclados y de los teclados a la guitarra cualquier cantidad de veces que lo necesitó durante la noche. Se acompañó también de percusiones, saxofones y guitarra, además de sus siempre fieles bailarinas quienes dan al show matices folclóricos, de fiesta y escándalo.
Gritos, baile e incluso lágrimas hubo por parte del público, Gepe se dedicó tocar y cantar sin parar, como si tuviera claro que ésa es la única forma de agradecer a una audiencia entregada.
Con la alta oferta de conciertos que hay hoy en día en nuestra ciudad, resulta difícil creer que las bandas puedan convocar a las suficientes personas para llenar un lugar, sobre todo si hablamos de un músico que ha caminado lejos del mainstream durante tanto tiempo, pero contrario a esta suposición la presentación de Gepe estuvo a poco de llenar el recinto ubicado en la colonia Condesa.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .