
De origen francés, ascendencia española —como dice su biografía en Wikipedia—, José Córboba Montoya fue considerado, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, como el segundo hombre más importante en la Presidencia de la República. Naturalizado mexicano, Córboba Montoya opinaba y decidía en todos los ámbitos del gobierno salinista; desde los asuntos delicados en la Embajada de Washington hasta en el ingreso de México a la OCDE, según consta en la cobertura de la prensa de esa época. Córdoba Montoya también fue señalado por los competidores de la francesa Alstom de desviar la balanza y la transparencia en licitaciones de trenes para el sistema de transporte colectivo (Metro). Una de tantas controversias que involucraron al jefe de la Oficina de la Presidencia del gobierno de Carlos Salinas.
Después de los días difíciles de esa administración, Córdoba salió de los reflectores y poco hemos sabido de él. Por eso, nos parece relevante saber y comentarle a usted que, hace apenas unos días, a Joseph Marie Córboda Montoya se le vio desayunando en el restaurante Balmoral del Presidente Intercontinental en compañía de un empresario. Aunque se ha dicho que Córdoba Montoya también podría estar coqueteando con el proyecto de Morena que encabeza Andrés Manuel López Obrador, su reunión con este hombre de negocios hizo girar los comentarios de los comensales que lograron reconocerlos. Nos referimos al empresario Sergio Argüelles, presidente y CEO de Finsa, que, con sede en Monterrey, se dedica al desarrollo de parques industriales pero que cuenta con una gran línea de negocios. El pasado 28 de mayo, Argüelles dio a conocer un video – a través de sus redes sociales – un mensaje en el que enlista los logros del gobierno de Enrique Peña Nieto y en el cual pide a sus colaboradores analizar su voto. Para Argüelles, las reformas estructurales muestran logros concretos para el desarrollo del país. “México tiene rumbo…y no podemos perderlo”, dijo Argüelles, quien hace unos días desayunó con Córboba Montoya. Sólo informamos.
A una semana de que inicie el Mundial de Rusia 2018, los aficionados al futbol consideran imprescindible tener alternativas para seguir la cobertura, y es que aún con la transmisión de los partidos de México y de las grandes selecciones a través de la televisión abierta, la Copa del Mundo promete muchas novedades para los aficionados porque, de acuerdo con datos de la firma Deloitte, sólo 15 mil mexicanos tendrán el privilegio de acudir a Rusia para asistir a los principales partidos de la Selección Mexicana. La competencia por el mejor espectáculo en la televisión abierta es mucha. izzi Telecom, por ejemplo, presentó una oferta que incluye su APP izzi go. De esta forma, los aficionados no se perderán ningún detalle sin mermar su productividad laboral. Esta aplicación, por cierto, es gratuita para los usuarios del servicio de televisión izzi y puede ser descargada en cualquier dispositivo móvil o tablet, con la ventaja de poder disfrutar en cualquier lugar de los partidos más atractivos, de programas de análisis con expertos del deporte y tener acceso on demand a la programación del Mundial. Tal parece que la compañía de Grupo Televisa, encabezada por Salvi Folch, quiere consentir a sus clientes, pero también llegar a nuevos consumidores, quienes además del Mundial, podrán tener acceso ilimitado a las series y películas de FOX Premium, HBO y Golden Premier, conciertos en vivos y mucho más.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .