Nacional

En Guadalajara señalan que ciclovías ayudaron a reducir el número de ciclistas muertos

En 2020 fallecieron 13 ciclistas en el Área  Metropolitana, es la misma cifra que se registró en 2018, los dos años son en los que menos muertes de ciclistas ha habido desde 2009. 

Dos hombres en bicicleta por la ciudad
Dos hombres en bicicleta por la ciudad Dos hombres en bicicleta por la ciudad (La Crónica de Hoy)

A lo largo de 2020 13 ciclistas murieron en el Área Metropolitana de Guadalajara. En 2019, la cifra fue de 20, informó Elton Osorio Lara, vocero de la organización civil Bicicleta Blanca, que lleva un conteo de víctimas de accidentes de ciclistas desde 2009.

Bicicleta Blanca considera que el 2020 fue uno de los años con menos muertes de ciclistas, esto, debido a la construcción de ciclovías y a una mayor visibilidad de los ciclistas.

Elton Osorio Lara indicó que los esfuerzos del gobierno de Jalisco y de los ayuntamientos metropolitanos deben continuar hasta que la cifra llegue a cero.

"Creemos que esto es debido a muchos factores como la creación de infraestructura, así como a la visibilidad del ciclista en las calles. Ya es mucho más común ver a mucho más personas en bici en distintas calles y avenidas de la ciudad”, expresó el activista.

También algo importante es que ya se habla mucho más del ciclista en los espacios, en las familias, en la televisión, en la radio, en la prensa, en las escuelas, en todos lados. “Eso es algo muy positivo que creemos que eso es lo que le brinda mayor seguridad a las personas que utilizan la bici en la ciudad", resaltó Elton Osorio.

En 2020 fallecieron 13 ciclistas en el Área Metropolitana, es la misma cifra que se registró en 2018, los dos años son en los que menos muertes de ciclistas ha habido desde 2009.

Del total de víctimas de ciclistas "el transporte público este año fue involucrado en cinco ocasiones de las 13 personas que perdieron la vida”, subrayó. Por ello, se tiene que seguir trabajando con las autoridades para llevar este número a cero. Se deben redoblar los esfuerzos para crear más infraestructura ciclista en la ciudad, con la pandemia se promovió mucho la creación de infraestructura ciclista emergente en el mundo, aquí en la ciudad sólo dos municipios crearon infraestructura y debemos crear más en la ciudad, refirió.

Elton Osorio añadió que es necesario crear una campaña de comunicación que aborde los beneficios del uso de la bicicleta en la ciudad y actualizar el manual del ciclista, además de compartirlo y difundirlo de manera masiva con todos los ciudadanos.

Bicicleta Blanca reportó que durante 2020 fueron 81 días el mayor periodo sin ciclistas muertos en la zona urbana de Guadalajara.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México