
El gobierno local iniciará un programa piloto para recuperar las fuentes de la Ciudad de México de la Ciudad de México, dijo el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera.
“Esperemos recuperar las fuentes de la ciudad, en breve lo van a conocer ustedes, vamos a comenzar con una prueba en un proyecto piloto y de ahí nos vamos a seguir”, explicó.
Durante la presentación de la rehabilitación del Parque Lineal Barranca del Muerto, el jefe de Gobierno expuso que la recuperación de estos espacios también mejora la calidad de vida de los habitantes.
Las obras que fueron presentadas ayer por Mancera consistieron en la renovación de pavimentos, alumbrado público, mobiliario urbano, zonas de juegos, ejercicio y la fuente, así como el saneamiento de la vegetación.
Esto forma parte de un proyecto con las delegaciones para recuperar espacios públicos con un modelo integral que incluye gimnasios al aire libre, juegos infantiles y área exclusiva para animales de compañía.
“Este concepto de parque lineal no se entendía bien, pero ahora ya los están viendo, esas esquinas recuperadas o lugares así, es un parque moderno, el espacio para animales de compañía y las fuentes automáticas y todo eso que es parte de la arquitectura, del diseño de los parques modernos que estaremos viendo recuperados”, comentó.
Mancera expuso que, al igual que en Barranca del Muerto, también se hicieron adecuaciones a otros espacios públicos, como en Álvaro Obregón, en el Parque La Bombilla, para mejorar la convivencia de las personas, además de que en La Palma se retiró el comercio informal.
La jefa delegacional de Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo, explicó que el Parque Lineal Barranca del Muerto se encuentra entre dos vialidades importantes del oriente: Centenario y Las Águilas y por su ubicación beneficiará a familias de las colonias Alpes, Merced Gómez, Unidad Plateros, Las Águilas y Ampliación Alpes.
La inversión total de la obra fue de 20 millones de pesos, informó la delegada durante el evento oficial.
El arquitecto que estuvo a cargo de la obra fue Rafael Sama. El diseño fue con el fin de incluir áreas de recreación.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .