Negocios

EPN presume más de 4 millones de empleos durante su sexenio

“Si nos hubiéramos fijado como meta (también) alcanzar 200 mil mdd de Inversión Extranjera Directa, difícilmente nos hubieran creído”, subrayó

La Secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde entrega el documento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a un joven aprendiz.
La Secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde entrega el documento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a un joven aprendiz. La Secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde entrega el documento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a un joven aprendiz. (La Crónica de Hoy)

En el marco del evento titulado “Seis años de resultados del sector de economía y generación de empleo”, el presidente Enrique Peña Nieto celebró ayer la creación de 4 millones 61 mil 243 empleos formales durante su sexenio, que inició el 1 de diciembre de 2012 y culminará el próximo 30 de noviembre.

“Si al inicio de esta administración nos hubiéramos fijado como meta sexenal alcanzar 200 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) y generar más de 4 millones de empleos, difícilmente nos hubieran creído”, apuntó.

El mandatario informó que, al cierre de octubre pasado, el número de empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quedó en 4.06 millones de fuentes de trabajo.

HISTÓRICO. “Una cifra histórica que reafirma este sexenio como el del empleo formal”, aseveró, al alabar el papel de los empresarios, la importancia de la estabilidad macroeconómica y el libre comercio.

Asimismo, subrayó que: “Por experiencia propia sabemos que el crecimiento y la inversión no se producen por decreto o mero voluntarismo. Los negocios necesitan condiciones idóneas”.

Por otra parte y al hacer uso de la palabra, el secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa, aseguró que durante la presente administración se logró “una paz laboral sin precedentes” con sólo 22 huelgas en seis años.

CIFRAS.Refirió que un tercio de los 4 millones de empleos creados fueron para jóvenes, y 43 por ciento del total fue para mujeres. La cifra, continuó, es superior al número de empleos formales creados en los dos sexenios anteriores, que en conjunto sumaron 3 millones 517 mil plazas.

Indicó que el 62 por ciento de los empleos se crearon en la industria de la transformación y sector de servicios y que la mayoría de las plazas se crearon principalmente en mil 500 municipios del país.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, destacó que se pudieron elevar salarios sin que disminuyeran los empleos y aplaudió la exitosa renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México